Entrevista a Andrea Schifitto, responsable de redes sociales de MAPFRE España
"Debemos estar en los medios que consumen las nuevas generaciones", Andrea Schifitto (MAPFRE)
MAPFRE España apuesta por tener presencia en canales y formatos innovadores como esta edición de Operación Triunfo, para conectar con el público joven.
MAPFRE España anunciaba el pasado año su colaboración como partner digital en la nueva edición de Operación Triunfo 2023, que se ha convertido en el primer programa en emitirse en directo a través de una plataforma de streaming, Prime Video.
Con esta colaboración, MAPFRE se proponía reafirmar su compromiso con la salud y el bienestar, al mismo tiempo que apostaba por la cultura y el talento. Una iniciativa con la que la compañía trata también de conectar con el público joven.
Desde Marketingdirecto.com, nos hemos puesto en contacto con Andrea Schifitto, responsable de redes sociales de MAPFRE España, para conversar con ella y ahondar más en los planes estratégicos de la compañía aseguradora a la hora de llegar a las nuevas generaciones.
¿Cómo surgió la oportunidad de ser colaboradores de este programa?
Lo cierto es que llevábamos tiempo buscando y planificando acciones que nos permitieran impulsar nuestra relación con las generaciones más jóvenes y conectar con ellos de una forma más cercana y natural, empleando formatos y canales con los que este target se siente más cómodo y que forman parte de su día a día. En medio de esta búsqueda, surgió la oportunidad, a través de Amazon, de ser uno de los partners de la nueva edición de Operación Triunfo, y nos pareció una estupenda forma de acercarnos a ese público joven con el que queremos conectar.
En este sentido, pensamos en Twitch como la plataforma idónea para llevar a cabo este proyecto. Nosotros habíamos experimentado ya previamente con alguna acción en esta plataforma, siendo los primeros en el sector en hacer IRL (transmisión en directo), por ejemplo, de la mano de Antonio Lobato. De este modo, decidimos volver a apostar por Twitch, y así nació «OT: el expulsado de la semana Q&A».
¿Qué objetivos os habéis propuesto conseguir con esta acción?
Con esta acción buscamos aumentar la notoriedad y consideración en ese target más joven y reflejar nuestro compromiso con el cuidado de la salud y el bienestar de las personas, poniendo especial foco en sensibilizar sobre la importancia del cuidado de la salud mental.
Como partner digital de OT 2023, ¿Qué estrategia estáis llevando a cabo en vuestras redes sociales para dar a conocer esta acción?
Tenemos presencia en todo el ecosistema. Por un lado, compartimos en nuestras redes sociales la entrega de un premio MAPFRE al expulsado de la semana, que consiste en un seguro de salud integral para todo 2024. Por otro, aprovechamos la posibilidad de generar contenido específico con el programa que MAPFRE tiene en exclusiva en Twitch, donde Xuso Jones entrevista al expulsado de la semana. Además, también estamos presentes en «El Reto de Operación Triunfo», en el que se puede participar a través del dispositivo de Amazon «Alexa».
Con OT 2023, vais a conectar con el público joven. ¿Qué estrategias lleváis a cabo para adaptaros a este nuevo consumidor?
Buscamos una estrategia que sea original, relevante y atractiva para este segmento, conectando con sus valores, usando un lenguaje y un tono cercanos, y no hay mejor plataforma que Twitch para lograr esto. Además, apostamos por la creación de contenidos atractivos y originales para los fans del programa. En este sentido, creemos que adaptar el contenido a las diferentes redes sociales también es clave. Y, sobre todo, poder medir y trazar todo lo que hacemos para ser capaces de darle seguimiento, obtener insights y optimizar la inversión que hacemos, mientras aprendemos y mejoramos nuestro conocimiento sobre las necesidades de este tipo de consumidor.
¿Os gustaría seguir invirtiendo como anunciantes en programas en directo en streaming?
¡Por supuesto! Como comentaba al principio, ya habíamos hecho acciones en programas en streaming en el pasado y esto ha sido un paso más en nuestra estrategia. Como marca, debemos estar en los medios que consumen las nuevas generaciones.
¿Creéis que este formato en streaming abrirá las puertas a que las marcas apuesten por anunciarse en otro tipo de plataformas?
Sin duda, somos una de las primeras marcas que hacemos esto en España y la primera del sector seguros, y ser pioneros sirve como escaparate para que otros anunciantes vean las posibilidades que estos formatos nos brindan. Hay que estar presente donde están los usuarios y tener en cuenta que tanto su forma de consumir entretenimiento como productos han cambiado, por lo que todos debemos adaptarnos a ello.
¿Qué otros planes estratégicos tenéis entre manos para este nuevo año 2024?
Durante 2024 seguiremos dando continuidad a la estrategia de comunicación enfocada a conectar con los jóvenes y, por lo tanto, seguiremos estando presentes en canales?y formatos?emergentes con una visión innovadora.