Buscar una plataforma de email marketing que sea gratuita no es una anomalía, sino más bien el punto inicial de todos los que se interesan por el marketing por correo electrónico -conocidas todas sus ventajas-. La más conocida de todas, la del chimpancé, no es realmente la única ni tampoco la mejor en ese renglón de búsqueda, por lo que es meritorio el análisis y las comparativas.
Variedad a la vista
A ciencia cierta, Mailchimp es mucho más que una plataforma de email marketing, y realmente, eso juega a favor o en contra del servicio dependiendo de cuáles sean las necesidades del usuario. Por su forma de operativa y por la cantidad de integraciones, puede ser ideal incluso como plataforma de CRM básica para los recién iniciados en el negocio digital.
Pero teniendo en cuenta únicamente las características como plataforma de email masivo, en la actualidad hay mucha variedad y mucha competencia de Mailchimp en el mercado, incluso ofreciendo más y mejores funciones por igual o incluso mucho menor precio, lo que se evidencia aún más en todos los planes gratuitos existentes en cada una de las plataformas.
No es un detalle menor. La usabilidad, las funcionalidades, las ventajas, resumidamente, pueden hacer que sea mejor buscar otra plataforma, decantarse por un servicio diferente a Mailchimp. Los resultados pueden, luego, dar la razón.
Juzgar los servicios gratuitos por lo que ofrecen o dejan de ofrecer
Las plataformas de email marketing suelen tener planes gratuitos. Si se suele decir que una campaña de email marketing puede tener un rendimiento notable en cuanto a la economía del método, en el caso de que se trate de planes gratuitos, se trataría de una ejecución de marketing digital a coste cero.
Elegir el servicio gratuito más conveniente, por ende, no trata de ver cuál será más barato, que todos partirán en igualdad de condiciones, sino más bien analizando qué ofrecen o qué dejan de ofrecer a cambio de no pagar nada.
¿Cuánto ofrece, en volumen básico, cada proveedor?
Cuando se habla de volumen básico se habla de la cantidad de contactos que se pueden gestionar en una base de datos de email marketing, y en la cantidad de correos que se pueden enviar al mes, o en un periodo de 24 horas -dependiendo la manera en que la plataforma las contabilice-.
Mailrelay, en la actualidad, es el servicio de correo electrónico cuya capacidad es mayor -y no solo eso, sino que resulta la más conveniente porque destaca también en cada uno de los puntos sucesivos que se detallarán al respecto de la elección de una plataforma gratuita-.
Así, en dicha plataforma se pueden enviar entre 15.000 y 75.000 emails al mes; y se pueden tener bases de contactos de entre 3.000 y 15.000 suscriptores, estando muy por encima de otros proveedores como Mailchimp, que ofrece un máximo de 10.000 emails y 2.000 contactos.
Logotipos y branding de la plataforma
Cuando se habla de planes gratuitos, en lo que sea, se habla evidentemente de servicios que suelen tener recortes o limitaciones. En el caso de los servicios de email masivo una de las limitaciones básicas está en la identificación por parte del proveedor en sus planes gratuitos.
Así, cuando se envía una campaña con un plan gratuito, al final del correo, o incluso al inicio, los suscriptores leerán o verán algún contenido alusivo a la plataforma, que a modo de ejemplo sería algo similar a «Enviado con la tecnología de Mailchimp», o cualquier otro mensaje alusivo, o incluso el logotipo de la marca -que es reconocible para muchos usuarios en internet-.
Eso resulta negativo. Primero, porque puede atraer la atención del usuario hacia otro enlace, y segundo, porque se elimina la pulcritud del mensaje, en el que debería destacar únicamente el contenido de la marca que realiza la campaña. Algunas, como Mailrelay, ofrecen un servicio gratuito sin esta molesta limitación.
Garantía de entregabilidad
Otro recorte del que poco se habla es la garantía de entregabilidad. Es decir, la capacidad técnica y de servidores del proveedor para garantizar que los mensajes de la campaña sean entregados debidamente a los suscriptores.
Algunos proveedores -sobre todo los menos competitivos- en sus planes gratuitos recortan mucho desde el punto de vista técnico, lo que incide en que algunos mensajes acaben en las bandejas de SPAM de los suscriptores, o que directamente no se entreguen.
Elegir la plataforma que tenga en su plan gratuito los mismos servicios y la misma potencia, es lo ideal.
Estadísticas avanzadas y en tiempo real
Todo lo relacionado con el marketing digital es vinculante a la toma de decisiones con estadísticas avanzadas en la mano. Si no están, se dificulta mucho el proceso de mejora y optimización de la técnica.
La mayoría de los servicios gratuitos se limitan a decir cuántos correos se han enviado, y con ello se puede sacar una estadística con respecto a las altas o a las ventas, pero manualmente. Otras sí que ofrecen estadísticas completas, que se pueden exportar o vincular a otro sistema de analítica digital, como el caso de Mailrelay, que tiene el mismo panel de estadísticas avanzadas y en tiempo real en todos sus planes, incluso los gratuitos, lo que permite tomar mejores decisiones de cara a la optimización de la campaña.
Gratis, pero suficiente en muchos casos
Un plan gratuito no tiene por qué quedarse corto para iniciarse en el email marketing. De hecho, si se escoge debidamente bien al proveedor, puede ser suficiente en la mayoría de los casos, solo decidiéndose por alternativas de pago cuando el volumen básico de envíos y contactos no sea cubierto por los planes gratuitos.
Del resto, las plataformas más innovadoras del mercado en la actualidad no tienen limitaciones técnicas, estéticas o funcionales de ningún tipo, lo que es aún más un punto a favor de los que se deciden por el email marketing como el centro de su estrategia de ventas por internet, y con justa razón, ya que sus beneficios y su bajo coste de implementación evidencian su utilidad.