Dentro de las muchas estrategias de marketing digital que puede diseñar e implementar una empresa, el Email Marketing es una de las más interesantes por los grandes resultados que proporciona sin tener que realizar una gran inversión económica.
Para llevar a cabo una estrategia de Email Marketing exitosa es importante tener en cuenta muchos aspectos importantes, como el target al que se enfoca, el contenido o el asunto del mensaje, entre otros.
A continuación, nos centraremos en los asuntos, qué son, por qué son parte esencial de toda buena campaña de Email Marketing y cómo optimizarlos.
¿Qué son los asuntos en el Email Marketing?
El asunto o línea de asunto (subject line) de un correo electrónico es una breve descripción que se incluye al enviar un mensaje con el objetivo de que el destinatario pueda conocer cuál es el contenido u objetivo del mismo.
Cuando un usuario recibe un email, el asunto le permite vislumbrar de qué trata. Para el marketing digital los asuntos presentan una gran oportunidad para atraer la atención del usuario y conseguir que acabe leyendo el contenido del correo electrónico (donde se puede incluir una llamada a la acción para dirigirle a una página de conversión, ficha de producto…).
¿Por qué son tan importantes los asuntos para tu estrategia de Email Marketing?
Contratando los servicios de una buena agencia de marketing digital podrás optimizar tu estrategia de Email Marketing, sacando el máximo partido de los asuntos y otros factores relevantes en este tipo de campañas.
Veamos los principales beneficios que el asunto de un mensaje puede aportar a tu empresa.
- Llamar la atención
El correo electrónico es un canal de comunicación muy popular en la actualidad, tanto para temas personales, como laborales. Por este motivo, es habitual que correos personales y corporativos reciban un gran número de emails diarios, haciendo que destacar en la bandeja de entrada no sea tarea sencilla.
El asunto es un lugar ideal para captar la atención del usuario y diferenciar el correo del resto de emails.
- Conseguir que el usuario lea el contenido
Si se redacta un buen asunto y se añade información valiosa y elementos llamativos, las posibilidades de que el usuario termine leyendo su contenido son mucho mayores. Para el Email Marketing es fundamental optimizar los asuntos buscando que el usuario termine leyendo el contenido, donde se refleja el mensaje que quiere hacerse llegar al usuario, y donde se le incluyen llamadas a la acción para redirigirlos hacia webs y landing pages.
- Evitar la carpeta Spam
La gran cantidad de mensajes recibidos en la actualidad hace que sea complicado gestionar una cuenta de correo de forma eficiente. Si el asunto del mensaje de una campaña de Email Marketing no está optimizado, es probable que el usuario lo envíe a su carpeta de correos no deseados sin ni siquiera visualizar su contenido.
¿Cómo optimizar los asuntos de tus campañas de Email Marketing?
Los siguientes tips o recomendaciones te ayudarán a sacar el máximo partido de los asuntos en tus campañas de Email Marketing.
- Utiliza palabras clave
Las palabras clave son términos importantes que ayudan a comprender el contenido a los usuarios. Cuando redactes el asunto de un mensaje para Email Marketing debes incluir las keywords más relevantes con el objetivo de proporcionar la máxima información al usuario sobre el contenido del mensaje.
- Ser claro y conciso
En el asunto de un mensaje de correo electrónico se dispone de poco espacio para expresar cuál es su contenido, por lo que es importante ser claro, conciso e ir a lo más importante que se quiere comunicar.
La longitud del texto es un factor clave a la hora de crear el contenido del asunto. Esta limitación es una gran oportunidad para apostar por la innovación y la originalidad.
- Utilizar el lenguaje apropiado
Cómo se comunica la información también es importante para atraer la atención del usuario, pero depende del tipo de target al que se dirige la campaña. Por ejemplo, si te diriges a un público joven y con el que quieres mantener una relación más cercana, utilizar la primera persona es una buena decisión, mientras que si el target son empresas (negocio B2B) es mejor utilizar la tercera persona y un tono más formal.
- Evitar palabras que puedan ser marcadas con Spam
Los filtros de seguridad que se aplican al correo electrónico hacen que muchos mensajes acaben en la papelera de Spam debido a que incluyen palabras en su asunto que son típicas de estos mensajes (gratis, urgente…).
Es importante revisar el asunto para evitar que alguna de estas palabras «prohibidas» terminen con el mensaje en el correo basura del destinatario.
- Utilizar elementos visuales
En el asunto se pueden incluir elementos visuales que ayudan a atraer la atención de los usuarios y a destacar el mensaje del resto en la bandeja de entrada:
- Utilizar palabras clave en mayúsculas hará que el asunto del mensaje sobresalga del resto (eso sí, nunca escribir todo el asunto en mayúsculas).
- Incluir números en el asunto (si es pertinente incluir números en el asunto pues pueden captar la atención y despertar el interés de muchos usuarios).
- Apostar por algunos símbolos como exclamaciones, interrogaciones, asteriscos y similares, puede ayudar a diferenciar el mensaje y a dar más énfasis e interés al asunto.
- Existe la posibilidad de incluir emoticonos y caracteres Unicode en los asuntos de los mensajes para darles un toque diferente e innovador (es importante utilizar estos elementos visuales de forma adecuada al tono y tipo de mensaje para evitar la pérdida de seriedad y confianza).
- Evitar repeticiones
En la cabecera de un mensaje de correo ya viene incluida la identidad de la persona a la que se dirige y su email, por lo que no es necesario incluirlos en el asunto. Repetir esta información no es de utilidad, además de ocupar un espacio útil para otra información relevante del asunto.
Contratar una buena agencia de marketing digital es la mejor solución para poder desarrollar una campaña de Email Marketing exitosa, teniendo en cuenta factores tan importantes como los asuntos, el filtrado de correos o la herramienta a utilizar.