Kantar Worldpanel presenta su Brand Footprint 2024, el mayor estudio global de las marcas de gran consumo que más veces se compran en España y en el mundo. Coca-Cola y las españolas ElPozo y Central Lechera Asturiana se muestran como las más de gran consumo más elegidas en España.
Por su parte, Coca-Cola ha obtenido este año 124,5 millones de contactos con el consumidor, más que ninguna otra marca, encabezando además el ranking de fuera del hogar. ElPozo por su lado supera ligeramente los 105 millones de CRP’s, y sigue siendo la marca que entra en más hogares, con un 71,1%. En cuanto a Leche Asturiana, la marca se muestra con casi 84 millones de CRP’s cerrando el podio y mostrándose como la marca más elegida del sector lácteo.
Dentro del top 10 de las marcas más elegidas por los hogares españoles, Danone ha presentado una notable mejora escalando tres posiciones situándose en el puesto número cinco. La marca es la única que ha mejorado respecto a 2022 en contactos con el consumidor (58,7% frente a 46,3 millones), hogares compradores (44,6% frente a 37,8%) y frecuencia de compra (6,8 veces frente a 6,4).
En este sentido, se tiene que las marcas han retrocedido un 8% en CRP’s en el periodo analizado, la variable que mide los actos de compra realizados por los consumidores españoles. Eso se debe al entorno inflacionario y la evolución de la marca del distribuidor.
Nuevas posiciones en el ranking
En esta nueva edición del estudio Brand Footprint presentado por Kantar, se muestran ligeros cambios en cuanto a las primeras posiciones del ranking, que hasta la cuarta posición se mantiene igual que en la edición del 2022. Específicamente, además de la notable subida de Danone, Casa Tarradellas se ha adentrado en el top 10 tras subir cuatro posiciones colocándose de séptima. Mientras tanto, Gallo baja a la sexta, Bimbo a la octava y Don Simón y Pescanova intercambian las suyas quedando de novena y décima respectivamente.
Ampliando el ranking al Top 50 de esta nueva edición, hay tres marcas que se han sumado este año: Ybarra en la posición 41, Estrella Galicia en la posición 47 y Schweppes en la posición 48. Por otro lado, 18 marcas han subido de posición mientras 20 han bajado y 18 se han mantenido igual. En este punto, cabe destacar que 27 de las 50 marcas presentes en el ranking son españolas.
Clasificación sectorial y por Comunidades Autónomas
Los rankings por sectores no ha presentado cambios en el liderazgo: en alimentación se tiene a ElPozo; en bebidas a Coca-Cola; en lácteos a Central Lechera Asturiana: en droguería a Fairy; en Higiene y cuidado personal a Colgate y; en frutas y verduras a Plátano de Canarias. Igualmente, si se presentan algunas evoluciones: en el consumo en el hogar, Tarradellas entra al top 5 de alimentación, Finish al de droguería y Fresón de Palos en frutas y verduras. Por su parte, en bebidas Mahou y Fanta intercambian posiciones y entra Aquarius en lugar de Nescafé.
En el ámbito del consumo fuera del hogar, ha habido una caída en la compra de snacks, un comportamiento que no se observa en el ranking de las bebidas. En cuanto a los líderes del mercado, Coca-Cola sigue dominando el segmento de bebidas, mientras que Lay’s permanece al frente en el sector de alimentación. Fanta ha mejorado su posición, y Nestea ha superado a Cola-Cao, situándose ahora en el quinto puesto. En cuanto a snacks, Grefusa ha ascendido al segundo lugar y Ruffles ha logrado el cuarto.
En cuanto al ranking por regiones, ElPozo y Coca-Cola se muestran en un empate como marca líder en siete regiones. Seguidamente se muestra Campofrío, que lidera en dos comunidades autónomas y Central Leche Asturiana en una.
Pasando a la clasificación por fabricantes, Nestlé vuelve a ser la más presente en las cestas españolas de gran consumo, con cuatro de sus marcas en el top 50 del ranking, seguido de Danone que adelante a Coca-Cola y P&G, que hace lo propio con Sigma Foods.
Mondelez, Pepsico, Capsa Foods, ElPozo, y Lactalis completan el ranking de fabricantes que alcanzan los 100 millones de CRP’s.