Samsung Electronics ha puesto de nuevo su innovación e IA generativa al servicio del futuro en la Samsung Developer Conference Korea 2024 (SDC24 Korea), un evento virtual que, en su 11ª edición, se ha consolidado como una cita imprescindible para los desarrolladores de software.
Celebrado anualmente desde 2014, este foro no solo permite a Samsung compartir sus avances tecnológicos, sino también establecer un diálogo constructivo con la comunidad global de desarrolladores. Este año, la IA generativa ha ocupado el centro del escenario con el anuncio de Samsung Gauss2, la nueva generación del modelo de inteligencia artificial de la compañía.
Un modelo multimodal de Samsung con propósitos específicos
Samsung Gauss2 es la evolución del modelo de IA presentado en 2023, diseñado para ofrecer un rendimiento superior y una mayor eficiencia en el manejo de datos complejos. Este modelo multimodal destaca por su capacidad para procesar de manera simultánea texto, imágenes y código, adaptándose así a un amplio abanico de necesidades.
Gauss2 llega en tres versiones distintas: Compact, para entornos con recursos informáticos limitados; Balanced, que equilibra velocidad y rendimiento; y Supreme, una avanzada versión basada en tecnología Mixture of Experts, que reduce significativamente los costos computacionales durante los procesos de entrenamiento y generación sin sacrificar la calidad de los resultados.
Además, este modelo está optimizado para trabajar con entre 9 y 14 idiomas y múltiples lenguajes de programación, dependiendo de la versión. Incorpora técnicas avanzadas de estabilización y un tokenizador personalizado, lo que mejora significativamente su eficiencia en la gestión de los idiomas soportados.
Superando estándares de la IA generativa
La propuesta de Samsung no se queda atrás frente a los modelos de IA generativa de código abierto. Según datos presentados, las versiones Balanced y Supreme no solo igualan, sino que superan en métricas clave a otros modelos existentes. Entre sus capacidades destacan la generación de respuestas en varios idiomas y la creación de código de programación, con velocidades de procesamiento hasta tres veces más rápidas.
Esta ventaja competitiva se refuerza con la posibilidad de personalizar el modelo según las necesidades específicas de los usuarios. Al estar diseñado como una herramienta interna, Samsung Gauss2 permite ajustar su rendimiento para optimizar aplicaciones concretas, desde tareas de productividad hasta el desarrollo de productos.
Una herramienta ya integrada en la operación de Samsung
Gauss2 ya está dejando su huella dentro de Samsung. Su asistente de codificación, conocido como code.i, ayuda a los desarrolladores de software a optimizar su flujo de trabajo. Tras su actualización con la nueva versión del modelo, el uso mensual de code.i se ha cuadruplicado, alcanzando al 60% de los desarrolladores de la división Device eXperience (DX).
Asimismo, el Samsung Gauss Portal, un servicio de IA conversacional, ya se utiliza para tareas como la redacción de correos electrónicos, la traducción de documentos y la creación de resúmenes. Desde abril, este servicio se ha ampliado a filiales internacionales, y en agosto, comenzó a ser implementado en los centros de atención al cliente para gestionar llamadas de manera automática.
Con esta integración, Samsung no solo mejora la productividad, sino que también apunta a seguir desarrollando nuevas funcionalidades multimodales, como la comprensión de tablas y gráficos o la generación de imágenes.
Un ecosistema de IA para todos
Samsung no oculta sus ambiciones: bajo su visión de «IA para todos«, busca integrar la inteligencia artificial en todas sus líneas de productos, haciendo que esta tecnología sea accesible para facilitar la vida cotidiana. Entre sus próximas metas, destaca la incorporación de conocimiento basado en gráficos, lo que permitiría ofrecer servicios aún más personalizados y útiles para los usuarios.
Además, Samsung Gauss2 forma parte de una estrategia más amplia que abarca IoT, salud, comunicaciones y gestión de datos. Este enfoque holístico se ve reflejado en las demás sesiones del SDC24 Korea, que abordaron cómo la IA y otras innovaciones tecnológicas están redefiniendo la experiencia del cliente y la funcionalidad de los dispositivos.
Innovaciones en IoT, salud y estilo de vida
Tras el anuncio de Gauss2, Samsung presentó actualizaciones en plataformas como SmartThings, subrayando la incorporación de IA generativa para mejorar la experiencia del cliente. En el ámbito de la salud, la conferencia destacó estrategias para evolucionar el ecosistema Samsung Health, mientras que en el sector del entretenimiento, se exploraron nuevas funcionalidades que convierten a los televisores en centros de contenido y estilo de vida.
En total, se llevaron a cabo 29 sesiones técnicas, entre las que destacan aquellas dedicadas al uso de visión artificial en electrodomésticos y a la evolución de los asistentes de codificación basados en IA, como el propio code.i.
Un futuro marcado por la colaboración
El éxito de la Samsung Developer Conference Korea 2024 no radica únicamente en los anuncios tecnológicos, sino en la capacidad de Samsung para involucrar a la comunidad de desarrolladores. Con iniciativas como Gauss2 y su compromiso con el código abierto, la compañía está allanando el camino hacia un futuro donde la inteligencia artificial se convierte en una herramienta esencial para mejorar la vida de las personas y las operaciones empresariales.
Con Samsung Gauss2 como punta de lanza, la compañía reafirma su posición como líder en innovación tecnológica, marcando un hito en el desarrollo de la IA generativa y sentando las bases para una nueva era de experiencias personalizadas y eficientes.