Gracias a unas gafas inmersivas de realidad virtual, los visitantes del museo pueden realizar un recorrido completo y trimensional de cada uno de los cuadros, moviéndose libremente por los mismos y explorando todo lo que sucede a su alrededor. Todo ello en colaboración con HP e IED Madrid.
«El problema de los grandes museos es que están donde están, lógicamente. La gente que no vive en esa ciudad y quiere ver las obras de arte tiene que ir a esa ciudad. Creemos que llevar mediante realidad virtual una serie de cuadros a otras ciudades permite también una aproximación a que gente que no vive en Madrid pueda ver cuadros del Thyssen y vivirlos desde su propia ciudad», explica Alberto Fernández, director general de comunicación de Endesa.
Bajo el lema #laluzdelapintura, los participantes pudieron conocer de forma mucho más cercana los prados de Auvers inmortalizados por Vincent Van Gogh o las calles neoyorquinas que a inspiraron a Mondrian. La iniciativa se enmarca dentro de «Entrar en el cuadro», puesto en marcha en 2017 por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Endesa, que permitieron a los asistentes al Día y Noche de los Museos fotografiarse dentro de algunas de las obras del museo.
Todo ello se podrá vivir hasta el próximo 28 de mayo, llegando posteriormente también a Sevilla. El próximo año también se llevará a cabo en otras seis ciudades españolas, cuyos nombres todavía se desconocen.
Endesa quiere, con iniciativas como esta, presentar a la sociedad y al mercado una propuesta de apertura, bajo el término «open power», trasladando la cultura a todos los públicos, una cultura en sentido amplio que se apoya en la innovación, la tecnología y el compromiso con la sostenibilidad.