Portada » Anunciantes general » Libros de marketing, publicaciones y estudios » Ética, transparencia, profesionalización y regulación: las 10 claves de la influencia responsable

"Decálogo para la influencia responsable" de Newlink

Ética, transparencia, profesionalización y regulación: las 10 claves de la influencia responsable

Influencia responsable

Escrito por Fabiana Seara 19 agosto del 2023 a las 12:50

Newlink presenta el "Decálogo para la influencia responsable", con 10 claves para establecer buenas prácticas en el marketing de influencers.

Compartir:

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde las redes sociales y el marketing de influencers se posicionan como una poderosa herramienta para ayudar a marcas y anunciantes a conectar con la audiencia, ya que los creadores de contenido se han convertido en un elemento clave en las decisiones de compra de millones de usuarios.

Pero, la falta de regulación y conocimiento sobre la profesión del influencer presenta algunos retos, que pueden resultar en una mala praxis, como por ejemplo, generar publicidad encubierta o a crear contenido inadecuado. Es por ello que la consultora Newlink Spain, desde su área de Influencer Marketing, apuesta por generar una relación transparente, confiable y responsable entre marcas, agencias y creadores de contenido e influencers al presentar el «Decálogo para la influencia responsable».

En este sentido, Pelayo Santos, quien es Senior Manager del área de PR & Influencer Marketing de NewLink, afirma que «el entorno del influencer Marketing plantea grandes desafíos, sobre todo a nivel ético y legal».

A la creación de este decálogo se suma la participación activa de Newlink en la creación de «El Libro Blanco de la Influencia Responsable», un proyecto liderado por iCmedia y actualmente se está trabajando en un nuevo documento que recoge la realidad del sector año a año.

Las 10 claves de la influencia responsable

El marketing de influencers mantiene un crecimiento importante en la inversión de las marcas año tras año, pues estos creadores de contenido son líderes de opinión con una fuerte capacidad para influir en la decisión de compra de los consumidores.

Desde la consultora presentan el «Decálogo para la influencia responsable», con los 10 puntos esenciales para conseguir un entorno marcado por buenas prácticas, basándose en la ética, la transparencia, la profesionalización y la regulación.

  • Ser transparente respecto a las relaciones comerciales asociadas a los productos o servicios que se promueven.
  • Respetar los valores de las marcas, anunciantes, audiencias, plataformas y creadores de contenido.
  • Diferenciar entre opinión e información, aportando fuentes y evitando la desinformación.
  • Establecer y cumplir los acuerdos de las marcas, anunciantes, plataformas y creadores de contenido.
  • Ser auténtico y creíble.
  • Conseguir seguidores de manera profesional y ética.
  • Cumplir con los requisitos legales y la autorregulación en materia de publicidad e información.
  • Cumplir con los requisitos legales y la autorregulación en materia de protección de colectivos vulnerables y en especial de menores.
  • Promover y divulgar buenas prácticas de influencia responsable en el entorno de influencia.
  • Participar en iniciativas encaminadas a la toma de decisiones informadas de las audiencias.

Compartir:

Amazon Books captura la magia de la lectura en una campaña que adorarán los bibliófilosAnteriorSigueinte5 claves marketeras para trotar al frenético galope de la Generación Z

Salir de la versión móvil