Portada » Marketing Online » Eventos y Formación » redk y MarketingDirecto.com se unen en un webinar para optimizar la productividad de los equipos de operaciones

redk y MarketingDirecto.com presentan las ventajas de Monday.com

redk y MarketingDirecto.com se unen en un webinar para optimizar la productividad de los equipos de operaciones

redk portada

Escrito por Alberto Pérez 23 octubre del 2024 a las 12:06Actualizado el 31 octubre del 2024 a las 13:40

Javier Pinto, experto en la plataforma Monday.com, y Yessica Gonçalves, consultora de producto en redk, condujeron este evento que destacó las cualidades de esta herramienta, que permite a las empresas gestionar proyectos, alinear equipos y optimizar sus flujos de trabajo.

Compartir:

monday.com es una plataforma de gestión de trabajo en la nube que ayuda a las empresas a organizar y gestionar proyectos de manera eficiente mediante herramientas personalizables para la asignación de tareas y el seguimiento en tiempo real. Como Gold Partner, redk colabora estrechamente con monday.com para ofrecer servicios especializados de implementación y consultoría, garantizando que las empresas aprovechen al máximo la plataforma. Esta asociación estratégica permite a redk brindar soluciones personalizadas y soporte técnico, impulsando la transformación digital y mejorando la productividad organizacional.

El pasado 10 de octubre tuvo lugar un webinar entre redk y MarketingDirecto.com, que ofreció una mirada detallada sobre cómo las herramientas digitales de monday.com pueden ayudar a los equipos de operaciones a optimizar su productividad, reducir tiempos muertos y mejorar la colaboración. El evento, transmitido por YouTube y LinkedIn y dirigido por Javier Pinto, experto en la plataforma monday.com, y Jessica Gonzalves, consultora de producto en redk, abordó los desafíos actuales de los equipos de operaciones, destacando cómo las empresas pueden adaptar sus procesos con soluciones tecnológicas para alcanzar el siguiente nivel.

El webinar comenzó con una reflexión sobre los principales desafíos que enfrentan los equipos de operaciones en el mundo actual. Javier Pinto comparó el trabajo de un operario digital con el de un fontanero, quien utiliza sus herramientas para resolver problemas. Del mismo modo, un trabajador digital utiliza diversas aplicaciones para completar sus tareas diarias, pero con una avalancha de plataformas, muchas veces estos sistemas pueden sobrecargar y ralentizar el flujo de trabajo. Pinto destacó que, en promedio, los empleados utilizan más de 10 aplicaciones para realizar su trabajo diario, lo que puede ocasionar duplicidad de esfuerzos y pérdida de productividad. Este fenómeno refleja la necesidad de centralizar y optimizar el uso de las herramientas.

Otro aspecto crucial abordado fue la transformación en el entorno laboral. El cambio hacia modelos híbridos y remotos, acelerado por la pandemia, ha puesto en evidencia la necesidad de contar con soluciones digitales que permitan trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esta flexibilidad es esencial para los equipos que ya no están confinados a una única ubicación física, y monday.com se presenta como la herramienta adecuada para afrontar este reto.

El rol de monday.com en la optimización de operaciones

Uno de los puntos centrales del webinar fue cómo monday.com puede resolver estos desafíos. Gonzalves introdujo la plataforma como un sistema operativo de trabajo, que permite a las empresas gestionar proyectos, alinear equipos y optimizar sus flujos de trabajo en un solo lugar. Pinto explicó que una de las principales ventajas de la plataforma es su capacidad de democratizar el uso de la tecnología. monday.com permite a los trabajadores de negocio, que no son expertos en IT, construir sus propias soluciones y adaptarlas a sus necesidades operativas sin depender de desarrolladores.

La flexibilidad de monday.com permite que equipos de todas las áreas (marketing, ventas, finanzas, legales, entre otros) utilicen la plataforma de forma personalizada y colaborativa. Esta flexibilidad es crucial en un entorno donde las organizaciones utilizan múltiples aplicaciones, y el verdadero poder de la plataforma reside en su capacidad de conectarse con todas ellas, creando un centro operativo centralizado.

Reducción de reuniones y optimización de tareas

Un tema recurrente en el webinar fue la importancia de reducir las reuniones improductivas, que ocupan gran parte del tiempo de los equipos. Según Pinto, muchas de estas reuniones se dedican a tareas de alineación o intercambio de información, que podrían ser fácilmente automatizadas o visualizadas en tiempo real a través de plataformas como monday.com. De hecho, uno de los datos compartidos es que los clientes de monday.com han logrado reducir el tiempo dedicado a reuniones en hasta un 50%, gracias a la centralización de la información y la posibilidad de realizar seguimientos automáticos de las tareas y proyectos.

Además, la automatización juega un papel clave en la mejora de la productividad. Según datos de monday.com, se ejecutan 380 millones de automatizaciones al mes en su plataforma, lo que ahorra aproximadamente 2 minutos por automatización. Si se multiplican estos tiempos ahorrados a lo largo de un año, los resultados en términos de ahorro de tiempo y costos para las empresas son considerables.

Democratización de la tecnología y visibilidad de los equipos

Uno de los pilares de la estrategia de monday.com es la democratización del acceso a las tecnologías de IT. Pinto explicó que la plataforma está diseñada para que los mismos usuarios de negocio, sin conocimientos avanzados en programación, puedan crear, adaptar y gestionar sus flujos de trabajo. Esto se logra mediante una interfaz intuitiva que, según Pinto, es fácil de usar incluso para los empleados menos tecnológicos.

Además, monday.com proporciona a las organizaciones una mayor visibilidad sobre el estado de sus proyectos y operaciones. Los tableros de control conectados permiten a los equipos monitorear en tiempo real el progreso de sus tareas, identificar cuellos de botella y tomar decisiones más rápidas y fundamentadas. Esto es especialmente importante en un contexto donde la rapidez y la agilidad son esenciales para mantenerse competitivo en el mercado.

Beneficios Tangibles para las empresas

Durante el evento, se presentaron varios casos de éxito, como el de Telefónica, que ha logrado mejorar significativamente la colaboración entre sus equipos gracias a la implementación de monday.com. Este tipo de éxito no es aislado. monday.com está presente en más de 200 industrias y ha sido adoptado por el 61% de las empresas Fortune 500. Estos datos resaltan la versatilidad de la plataforma y su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada sector.

Jessica Gonzalves también destacó cómo los equipos que utilizan monday.com experimentan una alineación mucho mayor entre sus metas individuales y los objetivos corporativos, lo que incrementa la motivación de los empleados y mejora los resultados a nivel empresarial. El impacto positivo en la cultura organizacional es un valor añadido clave de la plataforma, ya que permite a los empleados enfocarse en tareas de mayor valor y reducir las tareas manuales y repetitivas.

Automatización e Inteligencia Artificial: El futuro de monday.com

Uno de los temas más innovadores del webinar fue el uso de la inteligencia artificial (IA) en monday.com. Según Pinto, la IA ya está integrada en la plataforma para ayudar a los equipos a automatizar tareas repetitivas, identificar áreas de mejora y ofrecer recomendaciones para optimizar los flujos de trabajo. Esto no solo incrementa la productividad, sino que también permite a los empleados dedicar más tiempo a la innovación y a mejorar la experiencia del cliente.

Además, la plataforma ofrece soluciones de inteligencia artificial que permiten anticiparse a las necesidades de los proyectos. Por ejemplo, la IA puede sugerir el mejor equipo para una tarea basada en su disponibilidad, habilidades y costos asociados. Esta funcionalidad es crucial para las empresas que buscan optimizar el uso de sus recursos.

Este encuentro dejó claro que la plataforma no solo es una herramienta para gestionar proyectos, sino que es un verdadero catalizador de la transformación digital en las empresas. Con su capacidad de centralizar aplicaciones, automatizar tareas y ofrecer mayor visibilidad y flexibilidad, monday.com se posiciona como una solución integral para los equipos de operaciones en la era digital.

Compartir:

Pascual Movit estrena su primera campaña para reinventar la "leche calcio"AnteriorSigueinteWPP recupera la senda del crecimiento (y bate las expectativas de los analistas)

Salir de la versión móvil