Portada » Reportajes especiales » The Future of Advertising » FOA BCN 2024: un viaje por el presente y el futuro de la publicidad que cautiva Barcelona

FOA BCN 2024: Barcelona conquista el futuro de la publicidad

FOA BCN 2024: un viaje por el presente y el futuro de la publicidad que cautiva Barcelona

FOA BARCELONA 2024

Escrito por Fabiana Seara 07 junio del 2024 a las 10:14Actualizado el 11 junio del 2024 a las 11:46

MarketingDirecto.com regresa a Barcelona para celebrar FOA BCN 2024 en Cinesa Diagonal junto a más de 500 asistentes.

Compartir:

The Future of Advertising (FOA) 2024 vuelve al origen de la publicidad bajo el lema «The Origin», ahora en Barcelona. El evento de MarketingDirecto.com cerró su edición 32ª edición junto a más de 500 asistentes en en Cinesa Diagonal, para descubrir las claves de la industria publicitaria y del mundo de las marcas.

El evento arrancó con una bienvenida de la mano de Javier Piedrahita, CEO & Founder de MarketingDirecto.com, y la presentadora Sandra Izquierdo, en un increíble escenario ambientado gracias a KAPRA.

A continuación, Ana Mora, jefa de Redacción de MarketingDirecto.com, abrió la jornada con una entrevista a Bruno Casanovas, cofundador y director creativo de Nude Project, para demostrar el poder de «los malos» de la publicidad. Bruno profundizó en los inicios de la creación de su marca, insistiendo en la importancia de mantener siempre una actitud que conduzca a marcar la diferencia para no perder relevancia.

Seguidamente, para dar respuesta a la gran duda de las marcas: ¿cómo enamorar a las audiencias jóvenes? Marc Pérez Millares, cofundador y CEO en Playoffnations, y Roberto Tadeu, Global Partnerships Manager – Gaming And Digital Services en Telefónica, celebraron la ponencia «Más allá del juego». Ambos presentaron el proyecto «Telefónica Town», un universo virtual diseñado en Roblox para conectar con las nuevas generaciones mediante un entorno virtual. Una acción diseñada durante el cumplimiento del centenario de Telefónica que tuvo un gran impacto.

Por otro lado, Ícaro Moyano, CSO de GroupM, nos acercó a la «Relevancia cultural y propósito: MOOD de La Liga». En la ponencia presentó las claves del proyecto MOOD (Monitor para la Observación del Odio en el Deporte) para erradicar actos violentos en el fútbol y la sociedad. Se trata de una herramienta que rastrea y analiza semanalmente comentarios racistas y violentos en redes sociales, ofreciendo análisis comparativos y datos detallados para promover un deporte inclusivo y libre de odio.

FOA Barcelona 2024: el futuro de la publicidad

¿Recuerdas las canciones que te hicieron cantar al ritmo de la publicidad? Para hablar sobre la evolución de los formatos publicitarios y el impacto de las nuevas tecnologías, la mesa redonda «Viaje al futuro: de los jingles al FOOH», reunió a Pablo Lax, Brand Marketing Manager España de FINI Company; Gabriel Ladaria, director de Marketing & insights de IKEA España; Benito Marín, Director Customer Success, Spain de Integral Ad Science; Lorenzo Remohi, CEO de Glowfilter y a Rubén Navarro, Vice President Brand de Wallapop, para hablar sobre el futuro de la publicidad.

Seguidamente las oportunidades del sector tomaron la palabra de la mano de Nuria Montero y Fanny Campeny de IPG Mediabrands con la ponencia «El nuevo modelo de conexión: Oportunidades y desafíos en un mundo descentralizado». Ambas presentaron un recorrido histórico sobre la evolución de la relación entre marcas y personas, destacando tres eras: Medios de Masas, Personalización y Comunidad, culminando en la visión futura de «La Conexión Descentralizada». 

Además, la figura más celebrada del panorama del streaming también protagonizó una sección en FOA Barcelona 2024 de la mano de KAPRA, pues con la Fast Talk «Ibai en KAPRA», Mireya Morell y Andoni Valgardi llevaron toda la emoción del streaming al escenario de Cinesa Diagonal.

Renovarse o morir: todo lo que necesita el sector

La mesa redonda «Renovarse o morir: ¿cómo conectar con las audiencias», Marcela Álvarez, Deputy Head de Westfield Rise; Patricia Novillo-Fertrell, Marketing Manager de MINISO; Pablo Sánchez, Media & Digital Director de GB Foods y Daniel Godoy, Global Head of Programmatic Evangelist en Microsoft, revelaron las claves de la evolución del sector en una conversación moderada por Ana Mora, jefa de redacción de MarketingDirecto.com. 

Tacho Orero, Lead Director, Business Development de The Trade Desk, brindó la ponencia «El quinto elemento – CTV». Orero evidenció que la CTV es uno de los medios de mayor crecimiento en España, con una inversión de 82,2 millones de euros en 2023, lo que representa un incremento del 120,9% respecto a 2022 y una cuota del 4,7% del total de la inversión publicitaria en televisión.

Creatividad y nuevos entornos en FOA BCN 2024

Tras este análisis de la CTV, Sergio García, director de estrategia de PS21, nos ofreció un análisis acerca de cómo marcas y agencias deberían emplear la creatividad en una realidad como la actual, marcada por la saturación y muchas veces por la falta de diferenciación. «El miedo a la creatividad está matando la eficacia», afirmó en la ponencia «El fin de las marcas valientes».

La creatividad, elemento central de la industria publicitaria, se convirtió en la gran protagonista con «El poder de la creatividad o cómo no aburrir al consumidor», donde Rebeca Huerga, Business Consulting Manager de TANGITY- Part of NTT DATA; Beatriz Martínez, Brand Manager de KFC; Juan Pablo Caja, director creativo de WÒ STUDIO; Pablo Pérdigo, Creative de Putos Modernos; Víctor Álvarez, Creative Director de Making Science; Bernat Añaños, co-Founder de Heura, demostraron la importancia de la originalidad en el mundo de las marcas.

Tras la conclusión de esta mesa, se dio paso a un cóctel para disfrutar del mejor Networking en Barcelona. La jornada de la tarde marcó el pistoletazo de salida con un show de la mano del mago Alexander Main, quien sorprendió a los asistentes de FOA Barcelona 2024.

Deporte, entretenimiento y más fronteras publicitarias

Al hilo de los Juegos Olímpicos de París 2024, de la Eurocopa, de la Fórmula 1 y de más eventos deportivos, Adelfo Fernández, responsable de Comunicación Corporativa y Patrocinios de Cofidis; Bárbara Puyol, Brand Manager de FOTOCASA; Carlos Fernández, director Digital & Social Media de Iberdrola; Ximena Guzmán, Brand Director de Hawkers Group y Rai Recorder, cofundador y Managing Director de Deleito, debatieron sobre el futuro del patrocinio deportivo, y la nueva era de la publicidad sostenible volverá a convertirse en uno de los grandes temas para los profesionales de la industria a lo largo de este año.

Rodrigo González, Head of Advertising de Uber, destacó las claves del impacto publicitario de la empresa en su ponencia «Momentos en movimiento: el impacto de la publicidad en Uber». Rodrigo reflejó cómo estas plataformas no solo facilitan la vida, sino que también ofrecen oportunidades únicas para la publicidad, permitiendo a las marcas conectarse con los usuarios de manera más efectiva y contextual.

La sostenibilidad también destacó en la jornada de ponencias de FOA Barcelona 2024, con «Todo al verde la nueva era de la publicidad sostenible» donde intervinieron José María Ricarte, Business & Communication Director de Normmal; Damian Augustyniak, co-Founder de SAYE; Ander Torinos, director Personal Care Bu de Unilever España; Franco Martino, director de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales de Ferrero Ibérica; Laura Fernández, Training Manager de Drunk Elephant (SHISEIDO) y Miquel Campmany, Iberian Marketing Capability Manager de Nestlé.

Las marcas en nuevos tiempos

En «Una marca adaptada al tiempo: La estrategia de Milanuncios con Lola Lolita y Nil Ojeda», Iñigo Vallejo y Alejandro Piriz, explicaron las claves de una estrategia con influencers. Pudimos conocer de primera mano cómo se forjaron estas campañas que, como la de Lola Lolita, causaron un impacto muy grande a nivel mediático. 

Mientras que el deporte anotó un tanto en el marcador con «¿Y si un follower es igual a cero?», una ponencia donde Jesús Velasco, director comercial de Relevo, reveló las claves de este medio deportivo nacido en la era digital. 

Para poner broche de oro a la jornada, las marcas se subieron al ring con «El éxito de la Velada del Año», donde Andoni Valgardi (KAPRA); Alfonso Javier Rubio, Digital Marketing Manager de ElPozo Alimentación; Pablo Rodríguez, director de Nuevo Negocio en Soy Olivia-Bushido Talent; Melissa Torres, COMMS, PR & Advocacy Brand Manager y Carmen Navazo, directora de Marketing en CeraVe Spain & Portugal; Karan Dadlani, Marketing Manager de Revolut España; y Albert Vilar, Chief Brand Officer de VICIO, destacaron las claves de uno de los formatos más populares de la actualidad y la oportunidad que aporta a las marcas. 

Durante el evento se sortearon increíbles premios como un salto en paracaídas de la mano de Milanuncios, un viaje en globo junto a Globotour, zapatillas de la marca SAYE, productos exclusivos de Drunk Elephant, Airtags de la mano de Taboola y 5 lotes de Dulcesol (Vickyfoods).

@mktdirecto

☀️⭐️Un pequeño resumen de todo lo que se vivió en nuestro super evento FOA BARCELONA 2024🤩 #foabcn24 #foa #marketingdigital #marketing #publicidad #barcelona #eventosmarketing #eventos #marcas #eventodemarketing

♬ Move Your Feet – Junior Senior

Patrocinadores

Desde MarketingDirecto.com queremos agradecer a quienes contribuyen con su apoyo y hacen posibles eventos como este. A nuestro patrocinador diamante GroupM, a nuestros patrocinadores oro Jungle, The Trade Desk, Playoffnations, Uber, IPG Mediabrands y Relevo. A nuestros patrocinadores plata: IAS, Tangity Part of NTT DATA, Normmal, Making Science y Westfield Rise, Wó Studio y Hyundai y a nuestros patrocinadores bronce: SONO Team, Taboola y Cinesa Business.

Así como a nuestros patrocinadores branding Washrocks. Y a nuestros colaboradores oficiales: KAPRA, Blinko, Imprenta Luque, Regalo Publicidad, Catch Box, Parques Reunidos, Statista, Play Your Brand, Fontarel Zero Sodio, InStore, CEAC FP Oficial, Sentinel, Roberto del Castar, Lemon, Pernod Ricard, FINI, Wanapix, Globotur, Magna Cerveza, Vicky Foods, Instax Fujifilm, Alexander Main, Ándele, Secure Cup, Institut FP Sant Cugat, All Day Wok, Can Ràbia, La Burguesa, El Perro, Grefusa y Free Rabbits.  Como a nuestro transporte oficial: AirEuropa y Uber para Empresas.

Compartir:

Temas

FOA

Marca un gran éxito entre los aficionados durante la Eurocopa 2024 con los fabricantes de móviles Xiaomi, Huawei y OppoAnteriorSigueinteLa sostenibilidad en Madrid tiene un nombre: Voltio y su carsharing eléctrico

Salir de la versión móvil