Portada » Reportajes especiales » The Future of Advertising » La Velada del Año: cómo las marcas se suben al ring del marketing

La Velada del año en FOA Barcelona: el impacto del evento de Ibai en el marketing

La Velada del Año: cómo las marcas se suben al ring del marketing

La Velada FOA Barcelona 2024

Escrito por Fabiana Seara 13 julio del 2024 a las 9:50

KAPRA, ElPozo Alimentación, Soy Olivia-Bushido Talent, CeraVe, Revolut España y VICIO suben al ring de las marcas con La Velada.

Compartir:

La Velada del Año, el macroevento deportivo de Ibai Llanos, celebra su cuarta edición el 13 de julio en el Santiago Bernabéu. En los últimos años, esta apuesta por subir al ring de boxeo a personalidades de internet y a celebridades se ha convertido en uno de los encuentros deportivos más importantes en España, al unir el mundo digital con los eventos deportivos presenciales, en una experiencia que ha dado mucho de qué hablar a los anunciantes.

Para revelar el punto de vista de las marcas, FOA Barcelona 2024, reunió a Andoni Valgardi, Founder y CEO de KAPRA; Alfonso Rubio, Digital Marketing Manager de ElPozo Alimentación; Pablo Rodríguez, director de Nuevo Negocio en Soy Olivia-Bushido Talent; Melissa Torres, COMMS, PR & Advocacy Brand Manager y Carmen Navazo, directora de Marketing en CeraVe Spain & Portugal; Karan Dadlani, Marketing Manager de Revolut España y Albert Vilar, Chief Brand Officer de VICIO, quienes subieron al ring con «El éxito de la Velada del Año», donde los profesionales destacaron las claves de uno de los formatos más populares de la actualidad y la oportunidad que aporta a las marcas.

La Velada: el ring de FOA Barcelona 2024

Pablo Rodríguez, director de Nuevo Negocio en Soy Olivia-Bushido Talent, tomó la palabra para comentar sobre la importancia de la innovación. «Innovar es siempre muy difícil, pero en una oportunidad como La Velada, nos permite crear un Storytelling diferente». De esta forma los anunciantes relacionados al evento se salen de las normas del patrocinio clásico para potenciar no solo sus ventas, sino también el reconocimiento de marca.

En este sentido, Andoni Valgardi, Founder y CEO de KAPRA, destacó que este es un evento que ha experimentado un gran crecimiento, pero ¿es un formato que puede evolucionar más allá de lo que ha logrado a día de hoy o por el contrario ‘ha tocado techo’?

«Llevamos mucho tiempo hablando de un emergente evento que está creciendo mucho, pero ya se ha consolidado y los números lo avalan», comentó Karan Dadlani, Marketing Manager de Revolut España. La Velada es el evento más visto en la historia de Twitch, y cada vez se consolida más en el calendario de eventos deportivos. En la edición de 2023 de La Velada, Llanos alcanzó una media de 2.8 millones de espectadores y un pico de más de 3.4 millones de dispositivos conectados de forma simultánea. «Pasa de un evento digital y español, a un evento offline en todo el mundo hispanohablante, que puede llegar a ser la Super Bowl del habla hispana», añadió.

Melissa Torres, COMMS, PR & Advocacy Brand Manager, y Carmen Navazo, directora de Marketing en CeraVe Spain & Portugal, destacaron el caso de éxito de CeraVe en la Super Bowl con una campaña protagonizada por Michael Cera en Estados Unidos. Y es que directamente desde la Super Bowl, la marca se apuntó entre los patrocinadores de la nueva edición de La Velada.

Las marcas encuentran un nuevo escenario

La Velada ha conquistado a grandes marcas como ElPozo, que apostó por el evento de Ibai desde su primera edición. Como señaló Alfonso Rubio, Digital Marketing Manager de ElPozo Alimentación, la apuesta se dio en un momento inicial de incertidumbre, «apostamos por un evento que nadie conocía, que no sabíamos muy bien cómo iba a funcionar, pero confiábamos en que todo lo que toca Ibai es oro», comentó. El profesional hizo hincapié en la importancia de ser valientes y lanzarse a nuevos formatos.

«VICIO es una marca que tiene tres años de vida», comentó Albert Vilar, Chief Brand Officer de VICIO, «y vernos en La Velada es una locura. El riesgo que estamos tomando es enorme, pero va muy ligado a la personalidad que tenemos».

Sobre los nuevos códigos de comunicación que presenta La Velada, Karan Dadlani prestó el punto de vista de Revolut, marca perteneciente a un sector más tradicional como es la banca. «Venimos de un sector tradicional, conservador y con muchas limitaciones. A la hora de hacer una campaña a nivel de compliance es mucho más complejo. Nosotros lo que buscamos es marcas, eventos y personas que se alineen con nuestros valores», comentó el profesional sobre la estrategia de contenido de Revolut.

«En este tipo de eventos no venimos a vender producto, sino que nuestra idea es encontrarnos con nuestro público en un momento de consumo que ellos escogen y valoran, para hacer una integración de marca más nativa y que se lleven un buen recuerdo de la marca», señaló.

Compartir:

Hasta los guiris van con La Roja en este desternillante spot de CodereAnteriorSigueinteLa incertidumbre del cookieless: solo 25% de los anunciantes esta listo para un futuro sin cookies

Salir de la versión móvil