¿Te imaginas crear un negocio a raíz de haber vivido una mala experiencia? Pues así es como nació una de las marcas de productos para el cabello que más asentadas se encuentran actualmente dentro del sector de la belleza y la cosmética. Hablamos de Moroccanoil, uno de los patrocinadores principales de Eurovisión. Os contamos su historia a continuación.
La creadora de esta marca decidió apostar por el aceite de argán tras haber vivido una mala experiencia en su propia peluquería. Moroccanoil no solo destaca por sus productos, sino también por haber sido fruto de una mala experiencia que vivió su propia creadora.
¿De dónde es la marca Moroccanoil y por qué usa aceite de argán?
Todo empezó por el error de una peluquera. Carmen Tal, fundadora de Moroccanoil, no tenía ni idea de peluquería en general, ella se dejaba asesorar y siempre le había funcionado bien, hasta que eso cambió un día.
Carmen Tal llevaba 12 años en un negocio, un salón de belleza en Montreal. Decidió abrir esta empresa porque un amigo suyo estilista se lo propuso y ella quiso apoyarle. Entonces, fue cuando Carmen probó los servicios que su peluquería ofrecía y, por un tinte, una de las chicas que trabajaba con ella le dejó el pelo naranja. Aquí fue cuando Tal vio que habían destrozado su cabello.
Poco después de este suceso, Carmen tenía una boda en Israel, y dejó su pelo tal y como estaba porque no quería empeorarlo. La boda era de un familiar del que entonces era su marido, y cuando llegó a Israel, su cuñada le volvió a dar a su pelo la vida que necesitaba.
De repente, Carmen conoció el milagro del aceite de argán gracias a su cuñada. Lo probó durante unos días y, cuando se dio cuenta, su pelo ya volvía a ser el mismo de antes: la textura de su cabello era totalmente diferente a como se la dejó su compañera de la peluquería, el color iba volviendo poco a poco a la normalidad… Carmen Tal notó que su pelo estaba reviviendo gracias a tan solo unas simples gotitas de aceite de argán.
Este aceite venía de Marruecos, entonces, fue cuando Tal decidió aprovecharse de este producto comprando una docena de botes en Israel para llevárselos a Norteamérica. Pero Carmen se quedó con las ganas de saber más sobre este milagroso aceite para el pelo, así que decidió investigar porque pensó que ahí había «algo bueno».
Seis meses después de haber probado el milagro del aceite de argán, el marido de Carmen Tal volvió a viajar a Israel, y allí conoció la marca que distribuía el aceite que su entonces mujer había probado. Fue entonces cuando, esta empresa, acordó con ella la distribución de este aceite de argán en América del Norte. Aquí fue donde empezó todo, donde empezó Moroccanoil como marca.
El auge del aceite de argán
Carmen Tal se obsesionó con los beneficios que aportaba el aceite de argán al cabello, por eso, quiso apostar por él, y la jugada le salió bien. Tal y sus compañeras iban a los salones de peluquería para dar a conocer su producto que, en tan solo unos días, triunfó.
Las peluqueras llamaban a Carmen para pedirle más productos de aceite de argán por lo bien que funcionaban en el pelo de sus clientas, y esto les facilitaba su trabajo.
Gracias a esta buena acogida que tuvo el aceite de argán, Tal empezó a recibir llamadas de distribuidores de todas partes interesados en este producto y, en un año, pudo comprar la propia fábrica de Israel, a través de la cual, ella descubrió los beneficios del argán.
En cuanto al nombre, os preguntaréis, ¿cómo surgió Moroccanoil? Pues como su nombre indica, «oil» significa aceite, pero la palabra como tal está inspirada en el amor que tiene su creadora por el Mediterráneo.
El producto se lanza con envases de cristal del color de la arena y con una etiqueta azul turquesa, capturando la esencia del mar, algo que enamora a Carmen Tal.
El éxito de Moroccanoil
Tras conseguir comprar la fábrica de aceite de argán en Israel, Carmen Tal estableció un plan de negocio y unas prioridades para que Moroccanoil triunfara, no solo en EE.UU., sino también a nivel mundial.
Estas fueron las estrategias de marketing y publicidad que llevaron a cabo desde Moroccanoil para posicionar la marca en todo el mundo:
- La fábrica que compraron en Israel, la reubicaron al norte de este país, donde pudieron abrir unas instalaciones mucho más grandes y con una tecnología más moderna que agilizara el trabajo en la fábrica.
- Se estableció un plan de negocio con nuevos productos para venderlos a nivel internacional.
- Apostaron por la creatividad y la gestión empresarial. En este caso, Carmen Tal se enfocó en la parte creativa y su marido en la gestión empresarial de la marca.
- También llevaron a cabo la contratación de personas con talento para desarrollar un buen plan estratégico para lanzar la marca en todo el mundo.
Aparte, Moroccanoil también ha ido innovando a lo largo de los años para poder adaptarse a los gustos de los consumidores. En este caso, Carmen Tal explicaba en una entrevista que desde la marca quieren innovar y adaptarse a las novedades que surgen en el sector de la belleza.
En Moroccanoil también apuestan por productos sostenibles y naturales y por cuidar el medioambiente, además, invierten en mejorar los ingredientes de sus productos con el objetivo de que sean lo más naturales posible, porque como dijo Carmen Tal en una entrevista, «si no te reinventas, no avanzas».
Tan solo unos años después de su lanzamiento, la compañía fue creciendo poco a poco y, en menos de cuatro años, sus productos ya se comercializaban en estos países como Inglaterra, Italia, Alemania, Austria, Suiza, España, Japón y Corea, entre otros.
Moroccanoil, patrocinador oficial de Eurovisión
Las marcas apuestan por crecer, y esta no va a ser menos. Como indicaba Carmen Tal, «si no te reinventas, no avanzas», por eso, desde Moroccanoil decidieron apostar por convertirse en patrocinadores oficiales del festival de la música por excelencia, Eurovisión.
Moroccanoil no ha sido solo una vez patrocinador de este festival de la música, y es que esta marca especializada en el argán, se ha convertido en patrocinadora oficial de Eurovisión durante cuatro años consecutivos (2021, 202, 2023 y 2024).
Los productos de esta marca son usados por los peluqueros para peinar a los participantes del festival. Esta es una buena estrategia de marketing y publicidad que lleva a cabo la compañía, ya que desde la cuenta de TikTok de Eurovisión se publicaron vídeos en los que aparecen los productos de Moroccanoil.
Como señalaron desde la marca sobre el patrocinio de Eurovisión 2024, Moroccanoil apuesta por promover la celebración del talento, la creatividad, confianza e individualidad de todos. «Estamos orgullosos de poder ofrecer un mundo lleno de belleza infusionada con aceite en un escenario unido y global. Atrévete a ser tú, atrévete a ser auténtico», aseguran desde la marca.
Es por ello que Moroccanoil presentó una edición especial de su tratamiento que cuenta con la bandera local y un mensaje de buena suerte en la competición de la canción, que está disponible en las versiones Original y Light del producto.
Los productos que ofrece Moroccanoil
Tras más de diez años en el mercado, Moroccanoil se ha convertido en una marca muy conocida en el sector del cuidado y la belleza. Empezó con un único producto que lideró una nueva categoría en su sector y que, finalmente, ha hecho que la compañía vaya creciendo poco a poco hasta lanzar al mercado una gama completa de productos de aceite de argán que no solo se centran en el cabello, sino que también son para la piel.
En cuanto a la colección de productos para el cabello, se trata de una línea que destaca por tener componentes nutritivos y ricos en antioxidantes, que van desde el cuidado del color a la reparación del cabello.
Empezaron con tan solo un producto y la marca ha lanzado ya al mercado más de 70. Estos son los más demandados para el pelo:
- Tratamiento Moroccanoil: se podría decir que es el producto estrella de la marca, ya que todo empezó con él. Es un aceite capilar con infusión de aceite de argán que suaviza el pelo, evita el encrespamiento, desenreda, acondiciona y potencia el brillo del cabello hasta un 118%. Además, ya no es solo el producto estrella de la marca, sino que es el número uno en EE.UU.
- Mascarilla Hidratante Intensa: este producto acondiciona profundamente el cabello y ayuda a restaurar la humedad, la elasticidad y el brillo en el pelo seco.
En cuanto a los productos de Moroccanoil para el cuerpo, todos ellos están elaborados también a base de aceite de argán, rico en antioxidantes, son productos nutritivos para cualquier piel e inspirados en el Mediterráneo. En esta gama destacan:
- Loción Corporal Fragrance Originale: se trata de un hidratante corporal ultraligero formulado con extracto de hoja de aloe y una mezcla nutritiva de aceites de argán, Tsubaki y onagra vespertina.
- Bruma Perfumada para cabello y cuerpo: Moroccanoil ha lanzado su bruma perfumada que es todo un éxito, ya que es ligera y refrescante y cuenta con un aroma que es una mezcla de ámbar especiado y notas florales dulces. Desde la marca indican que es uno de sus productos más solicitados.