Con más de 20 años de trayectoria en la industria y tras su reciente reincorporación como director comercial en Antevenio, Roberto Ferri se presenta como un pilar esencial para el desarrollo estratégico de la empresa. En esta entrevista con MarketingDirecto.com, Ferri destaca las oportunidades clave para fortalecer el vínculo con los clientes, priorizando el marketing de performance.
Resalta cómo la experiencia acumulada y los activos digitales propios de Antevenio se convierten en elementos diferenciadores en la generación de leads y en la construcción de relaciones a largo plazo con sus clientes. Además, expone su enfoque de liderazgo basado en la innovación, la colaboración y los valores que han definido a la compañía. La implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el diseño de soluciones personalizadas y la orientación hacia resultados medibles posicionan a Antevenio como un aliado estratégico en un entorno competitivo y en constante evolución.
Tras tu regreso a Antevenio, ¿cuáles son las principales oportunidades que ves para mejorar la estrategia comercial y cómo planeas aprovecharlas?
Las oportunidades son muchas. En Antevenio estamos centrados en ser la mejor agencia de performance, con el foco claro en el marketing de resultados y con mucho énfasis en la relación con el cliente directo. Es ahí donde aportamos todo el expertise, la experiencia, la calidad y la cercanía que siempre nos ha distinguido.
En ese sentido, creemos que la capacidad de Antevenio de generar resultados para empresas de diferentes segmentos y verticales consiste en aprovechar tanto la comunidades y activos digitales que hemos generado como el conocimiento que durante todos estos años hemos desarrollado para ofrecer los mejores resultados a nuestros clientes.
Antevenio es muy exitosa en la captación de leads. ¿Cómo se diferencian estos métodos de generación de leads frente a otras agencias y qué innovaciones se están implementando para continuar siendo líderes?
En la generación de leads hay muchas tendencias y disciplinas digitales que entran en juego. Nosotros nos hemos distinguido, entre otras cosas, por haber creado nuestras propias comunidades y esto supone ejercer siempre un control muy directo sobre lo que hacemos. Contar con un ecosistema de páginas web y de perfiles sociales nos da mucho juego gracias a la supervisión directa de las actividades que se realizan para conseguir los resultados establecidos.
De esta manera utilizamos toda esta información para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes, combinándola con nuestra parte creativa. Somos capaces de desarrollar cualquier elemento creativo para cualquier campaña. Conocemos las necesidades concretas de cada sector porque hemos trabajado con todo tipo de empresas y pensamos que nuestro punto fuerte es proponer diferentes actividades a lo largo de toda la relación con nuestros clientes.
Además, contamos con herramientas tecnológicas propias, como nuestra plataforma de envíos, por ejemplo, para email marketing. Por lo tanto, hemos creado una red de activos digitales propios que nos permite responder en tiempo y forma a casi cualquier petición del cliente.
Con tu regreso a Antevenio, ¿cómo esperas que tu liderazgo inspire al equipo y refuerce la cultura de la empresa?
Creo que la cultura de la empresa forma también parte de mí. Por lo tanto me encuentro muy a gusto, porque realmente los valores de Antevenio siguen siendo los mismos que conocí en mi anterior etapa.
Mi forma de trabajar es crear equipo. Para eso hay que mantener lo que ya tenemos y crecer a través de la innovación. En paralelo, generar el ambiente propicio para fomentar dentro del equipo cualquier idea que pueda servir para conseguir los objetivos que tenemos.
Me defino como un líder democrático; siempre intento escuchar, aprender e impulsar iniciativas que permitan crecer y mejorar al equipo. Soy uno más dentro de él y creo mucho en el trabajo conjunto apoyado en unos valores de compañía con los que me siento plenamente identificado.
En un entorno de marketing digital en constante evolución, ¿cómo visualizas la integración de nuevas tecnologías como la IA en las estrategias de la empresa?
Cuando hablamos de marketing digital ahora mismo no podemos obviar que hay un componente tecnológico muy importante y que cada vez tiene más peso en cualquier decisión y en cualquier ámbito. Evidentemente, la inteligencia artificial es parte ya de esta ecuación y va a estar presente en todos los procesos de la compañía, tocando de forma transversal todos los departamentos y funciones.
Tenemos claro que la IA también tiene que estar al servicio del performance, de la captación de leads y, por lo tanto, estamos trabajando para optimizar, aprender y poder ofrecer una mejor experiencia a nuestros clientes para generar los resultados que necesitan.
La inteligencia artificial, junto también con otras tecnologías, ya son imprescindibles para desarrollar nuevas funcionalidades, productos y soluciones y, por lo tanto, es fundamental apostar por ello. A su vez, considero que lo estamos haciendo de forma controlada incorporando de una manera gradual considerando que la inteligencia artificial es un medio y no un fin en sí misma.
¿Qué papel juega la combinación de ciencia cognitiva y creatividad, características clave del grupo ISPD, en tu visión para potenciar los resultados de Antevenio?
Saber cómo aprendemos y cómo podemos hacer las cosas mejor siempre es un punto de partida fundamental para crear nuevas soluciones y procesos en Antevenio. Y formar parte de ISPD además nos permite disponer de todo el conocimiento y el expertise de las diferentes empresas del Grupo representando un patrimonio valioso que tenemos a nuestra disposición.
Somos una empresa que tiene que renovarse continuamente porque los retos del marketing de performance son constantes y cambiantes. Contamos para ello, además, con el talento de nuestros equipos. Por lo tanto, nos apoyamos en la creatividad, la innovación y la capacidad de leer lo que necesita cada cliente para proponer soluciones ad hoc para cada uno de ellos.
La fidelización de clientes es uno de los objetivos principales. ¿Qué enfoque se adopta para crear relaciones de largo plazo que beneficien tanto al cliente como a la empresa?
La mejor fidelización es conseguir los resultados que fijan los clientes. Todo esto tiene que estar siempre bajo el paraguas de un servicio impecable, ofrecer una atención al cliente esmerada y entender sus necesidades. Queremos ser honestos en los planteamientos y las soluciones que proponemos e incluso adelantarnos a las necesidades futuras que pueden surgir.
La fidelización pasa también por representar un partner de negocio y no simplemente un proveedor. Tenemos clientes muy fieles desde hace años justo porque siempre hemos podido responder de forma efectiva y eficaz a los nuevos retos que se han presentado. También por el servicio que damos, muy cercano, directo con los retos y siempre atentos a las necesidades que nos plantean. Y, sobre todo, como decía antes, por lograr los resultados marcados.
Después de más de 20 años en el sector, ¿qué consideras que ha cambiado más en el marketing digital?
La pregunta podría ser qué no ha cambiado en el marketing digital en los últimos 20 años, porque realmente lo ha hecho casi todo. Ha cambiado el conocimiento de los clientes, ha crecido y mejorado muchísimo la tecnología… Ahora hay un programa, aplicación o herramienta para medir prácticamente cualquier evento o interacción de los usuarios de las diferentes disciplinas del marketing digital.
Además, creo que hay más competitividad; cada vez hay más agencias y más canales de comunicación con la audiencia. Y también nosotros hemos cambiado. Ahora los clientes saben perfectamente lo que quieren y por eso es necesario involucrarse cada vez más en hacer marketing de resultados entendiéndolo como parte del proceso de venta del cliente y ser capaces de pensar en términos de negocio.
Es complejo pero también es lo estimulante y divertido de trabajar en este sector, que cada poco tiempo tenemos nuevos retos para la empresa y para la industria que nos obligan a adaptarnos constantemente.
¿Por qué un cliente debería escoger Antevenio para sus campañas de marketing de resultados?
Llevamos más de 25 años en el mercado, disponemos de activos digitales propios, contamos con especialistas, diseñadores, creativos y técnicos para responder rápida y eficazmente a cualquier necesidad, trabajamos para casi todo los verticales del mercado y, sobretodo, nos implicamos al 100% con los objetivos de nuestros clientes poniendo a disposición experiencia, tecnología y creatividad con la finalidad de ser un partner de negocio fiable y honesto.