Portada » Reportajes especiales » Reportajes a fondo » El Golf, un icono que ha pisado el acelerador desde 1974 hasta nuestros días

El Golf celebra su 50 aniversario: cómo ha enamorado a los conductores dese 1974

El Golf, un icono que ha pisado el acelerador desde 1974 hasta nuestros días

Volkswagen Golf LA GRAN GOLFADA

Escrito por Fabiana Seara 16 octubre del 2024 a las 8:20

De origen alemán y de diseño italiano, el 'Golf' se ha convertido en un ícono cultural. Esta es la historia de un clásico de espíritu moderno.

Compartir:

El Golf está de aniversario

Si hay un coche que ha establecido su posición como uno de los vehículos más memorables de la historia es el Golf de Volkswagen, un modelo que lleva conquistando los corazones de los fanáticos del motor desde 1974 hasta nuestros días.

Fue por allá por 1974 cuando el Golf I hizo historia y salió de la línea de producción de Wolfsburg, en Alemania, por un precio de 7.995 marcos, equivalente a 4.000€. El vehículo, obra del diseñador italiano Giorgetto Giugiaro, tenía por delante el inmenso reto de sustituir al famoso Beetle. Un objetivo que cumplió con creces, dando paso a una nueva clase de automóviles: el compacto deportivo, que terminaría por establecer más que una gama de coches, un estilo de vida en sí mismo.

El Golf cumple 50 años convertido en un icono y un fenómeno cultural, no solo por haber aparecido en más de 2.300 películas, sino por consolidarse como un instrumento que ha creado innumerables memorias compartidas y como el protagonista absoluto de una comunidad que abarca desde deportistas de élite, empresarios, e incluso al Papa, quienes pudiendo tener cualquier coche, eligieron un Golf.

Pero, el éxito de este Volkswagen no es solo emocional, ya que este coche presume de ser el más vendido de todos los tiempos en Europa, con 37 millones de unidades comercializadas hasta la fecha. Para entender el impacto de esta cifra, el dato equivale a que cada día de los últimos 50 años, se han vendido 2.000 unidades.

Un coche que rompió con todos los moldes

Albert García, director de marketing de Volkswagen, destaca en una entrevista a MarketingDirecto.com, que este es un coche que desde el primer momento rompió con todos los moldes del sector. «El Golf fue en aquel momento la renovación del Beetle, y tenía el reto de renovar un mito. Un objetivo que logró con un coche que generación a generación se ha adaptado a las necesidades de cada cliente», comenta. «Se ha convertido a lo largo de los años en un referente, y ha marcado una tendencia brutal».

«Han sido 50 años de historia de Golf y 37 millones de coches vendidos. El Golf tiene un vínculo emocional con las personas en cualquier lugar del mundo. La mayoría de nosotros, si no es directamente a nivel indirecto, tenemos miles de historias con este coche. Ya sean de familiares, de amor, de desamor y de cualquier otro estilo. Ese vínculo tan emocional ha generado que el Golf sea un ícono como el que tenemos».

«Mi tío se compró un Golf Mk2 cuando yo tenía 10 años y nada más ver el coche le dije que lo cuidase porque lo quería cuando fuese mayor. Mi tío cumplió su palabra. El coche es ahora mío, tiene 35 años y está como nuevo, rematriculado», Eduardo Santamaría

«La Gran Golfada»: una fanaticada sin igual

Para celebrar el aniversario del Golf, Volkswagen reunió el pasado 28 de septiembre a cientos de propietarios en «La Gran Golfada» en Segovia, un encuentro donde se reunieron 500 coches, y sus conductores compartieron las vivencias que han experimentado junto al mítico vehículo, que van desde auténticas historias de amor hasta recorridos inesperados.

De esta manera el aeródromo de Marugán se convirtió en el punto de encuentro de los fanáticos del Golf, para celebrar las cosas eternas, esas que nunca pasan de moda, incluso hubo valientes que inmortalizaron el coche en su piel con tatuajes

@mktdirecto

⭐️🚙 Celebramos el 50 aniversario del Golf de Volkswagen conociendo algunas de las mejores historias vividas en el coche🤩 ¿Cuál es tu mejor historia con un Golf?🤭 #volkswagen #volkswagengolf #coche #coches #madrid #aniversario #cumpleaños #aniversary #coches #automotive #automocion #motor

♬ ACDC style hard rock(1021726) – Canal Records JP

«¡Conocí al que se va a convertir en mi marido porque me vendió mi Golf hace 17 años!», Julia Sánchez Bustos

Un coche con espíritu publicitario

Desde que empezó a rodar por primera vez en 1974, el Golf también ha protagonizado campañas publicitarias que son auténticas obras de arte, contando así con una emotiva herencia donde los seguidores de la marca viven todo tipo de aventuras a bordo de su inseparable Golf, desde el memorable MK1, el poderoso GTI o la moderna octava generación.

Desde hace más de 30 años, el Golf ha sido un protagonista del apartado publicitario español, gozando de un posicionamiento aspiracional muy superior al que posee en otros países. Por ejemplo, en la década de los 90s, el 90% de los modelos Volkswagen que se vendían en España eran Golf y, de ellos, el 90% eran GTI. Un éxito de ventas en buena medida motivado gracias a las campañas publicitarias del coche, que conseguían despertar las emociones de la audiencia a través del humor y el atrevimiento.

“El año pasado junto con mi mujer y dos hijos, cruzamos Europa desde Madrid hasta el Mar Negro para ser los padrinos del 50 aniversario de boda de mis suegros. El coche tiene más de 300.000 kms pero pudo con otros 7000”, Ricardo Hernando de Castro

‘La semilla del Golf’ Gran Premio de El Sol en 1991

Desde MarketingDirecto.com recopilamos algunos de los mejores trabajos publicitarios de la marca, desde 1991 hasta nuestros días. La reputación de la publicidad del Golf en España empezó con un espermatozoide. Con un spot revolucionario en España en el que no aparecía el coche, sino que se hacía referencia a la mejor cualidad del Golf GTI, su potencia. La creativa campaña incluso se llevó el Gran Premio del Festival El Sol en 1991.

Como destaca Albert García, director de marketing de Volkswagen, la publicidad del Golf siempre se ha amparado en el concepto del deseo. «En ese vínculo de querer alcanzar el Golf, es parte de lo que ha hecho el coche tan icónico. Por ejemplo, en 1976 se lanzó la versión deportiva, el Golf GTI, y esas tres siglas han ido mucho más allá de la fuerza del Golf y aportan en nivel de deportividad, exclusividad y anhelo».

En 1996, siendo ya el Golf un fenómeno de masas, el sonido del Golf fue protagonista, la campaña «Desierto», demostrando una vez más que no era necesario ni siquiera ver el coche para reconocer su fuerza. Dos años más tarde, en 1998, la campaña «¿Crees en Golf?» unió imágenes históricas con la canción ‘God’ de John Lennon, resaltando una vez más el valor de la marca.

Ya en 2004 Volkswagen celebraba los 30 años del Golf, con un spot que reunió a todos los antecesores del vehículo, para rendir tributo a su legado, y presentar el nuevo modelo. En este mismo año se lanzó la campaña «Revoluciones», destacando que si bien todo cambia a lo largo de la historia, el espíritu del Golf permanece intacto.

Un clásico de la publicidad por 50 años

A lo largo de los siguientes 20 años la publicidad de Volkswagen siguió demostrando por qué el Golf es un ícono, con campañas llenas de humor, romance, valentía e incluso nostalgia. Incluso, en 2008 desde la marca apostaron por un anuncio animado y lleno de música, bautizado como «iGolf», anunciando que el coche venía acompañado por un iPod de 8 Gb de serie, emitiendo «más música que CO2».

En 2019 llegó la campaña «Como un Golf no es un Golf» que aprovechó la letra de la canción infantil «If you’re happy and you know it», para demostrar que el Volkswagen Golf es el referente indiscutible en vehículos compactos, y que nadie pudiese volver a decir «es como un Golf… pero más barato» sin acordarse del anuncio.

En 2024, y con motivo de su 50 aniversario, se estrenó «Made by life. Made for life», con la octava generación del modelo como protagonista. Un spot que recorre experiencias vitales en la que el Golf ejerce de hilo conductor. En el anuncio el espectador es asimismo testigo de la metamorfosis del vehículo, que en sus primeros años destacaba por sus reproductores de casetes, mientras que su versión más moderna y sofisticada cuenta incluso con el poder de la IA.

Si no visualizas correctamente el vídeo, haz clic aquí.

Compartir:

Kantar Media impulsa la medición de audiencias con su solución Cross-Platform ViewAnteriorSigueinte"En un plan de medios hay que pensar no tanto en canales como en perfiles de clientes", M. Brüll (Mediaplus)

Salir de la versión móvil