Samsung ha vuelto a sorprender al mundo con el lanzamiento de su Galaxy Ring, un anillo inteligente que promete revolucionar el mercado de los dispositivos wearables. Presentado oficialmente en el evento Unpacked en París, este dispositivo llega cinco meses después de que la compañía diera un pequeño adelanto durante el lanzamiento de los nuevos modelos de móviles Samsung Galaxy S24. Así, Samsung se convierte en la primera multinacional tecnológica en entrar oficialmente en el mercado de los anillos inteligentes, un sector hasta ahora dominado por pequeñas empresas como Oura.
El Galaxy Ring está diseñado para ofrecer una experiencia completa de bienestar y salud. Con su capacidad para realizar análisis de sueño, monitorear la frecuencia cardíaca y seguir la actividad física, este anillo es el compañero perfecto para quienes buscan llevar un estilo de vida saludable. Disponible en titanio dorado, plateado y negro, su diseño elegante y duradero no solo es atractivo, sino también funcional.
Características técnicas y funcionalidades del Galaxy Ring
El anillo está disponible en nueve tamaños diferentes, aunque no todos estarán disponibles en todos los mercados. Cada uno cuenta con un marco de titanio de 2,6 mm de grosor, una resistencia al agua de 10 ATM y una clasificación IP68. Su peso varía entre 2,3 y 3 gramos, dependiendo del tamaño, lo que lo hace extremadamente ligero y cómodo de llevar.
Una de las ventajas más destacadas del Galaxy Ring es que no requiere una suscripción mensual para aprovechar todas sus funcionalidades, a diferencia de otros dispositivos en el mercado como los relojes inteligentes de Fitbit. Este dispositivo se sincroniza con la aplicación Samsung Health, permitiendo un análisis detallado de los signos vitales y patrones de actividad del usuario. Sin embargo, es importante mencionar que el Galaxy Ring solo es compatible con teléfonos inteligentes Samsung Galaxy con Android 11.0 o superior.
Samsung: competencia y exclusividad del anillo del momento
El lanzamiento del Galaxy Ring pone a Samsung por delante de otros gigantes tecnológicos como Xiaomi, que también está trabajando en su propio anillo inteligente bajo su marca Black Shark. Aunque Xiaomi ha revelado algunos detalles genéricos sobre su dispositivo, como la monitorización del ritmo cardíaco, la saturación de oxígeno en sangre y la temperatura corporal, todavía no se ha anunciado una fecha de lanzamiento.
Comparado con otros anillos inteligentes en el mercado, como el Oura Ring Gen 3, el Ultrahuman Ring Air, el McLear RingPay y el Circular Ring, el Galaxy Ring ofrece una propuesta de valor similar: un rastreador de salud discreto y eficiente. No obstante, el Galaxy Ring se destaca por su diseño sofisticado y su integración sin fisuras con el ecosistema de Samsung.
Precio y disponibilidad (spoiler: de momento no llegará a España)
El Galaxy Ring tendrá un precio inicial de 449 euros en Europa, limitándose inicialmente a Alemania, Francia y Reino Unido. Este precio es superior al del Oura Ring, cuyo precio varía entre los 329 y 399 euros, dependiendo del modelo. A pesar de su precio elevado, el Galaxy Ring no está disponible para reserva en España por el momento, lo que añade un toque de exclusividad y anticipación a su lanzamiento para los países elegidos.
El Samsung Galaxy Ring es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede integrarse de manera sutil y efectiva en nuestra vida diaria. Con su diseño elegante y sus avanzadas funcionalidades de seguimiento de salud, este anillo inteligente no solo establece un nuevo estándar en el mercado de wearables, sino que también refuerza el compromiso de Samsung con la innovación y el bienestar de sus usuarios. Si eres fanático de la tecnología y buscas un dispositivo que te ayude a mantenerte en forma de manera discreta y elegante, el Galaxy Ring es, sin duda, una opción a considerar.