Portada » Marketing Digital » e-commerce Marketing » 7 de cada 10 consumidores han intensificado sus compras online respecto al año pasado

Resultados del 'Barómetro de la evolución del E-commerce'

7 de cada 10 consumidores han intensificado sus compras online respecto al año pasado

Evolución e-commerce

Evolución e-commerce

Escrito por Helen Bustos 07 julio del 2024 a las 10:50

Según el último informe ‘Barómetro de la evolución del E-commerce’ elaborado por AECOC Shopperview en colaboración con Netquest, el 40% de los hogares o compra más o ha empezado a comprar por Internet en los últimos 4 años.

Compartir:

El último informe ‘Barómetro de la evolución del E-commerce’ elaborado por AECOC Shopperview en  colaboración con Netquest, analiza el comportamiento de los consumidores españoles en relación con los productos de gran consumo y la dimensión del e-commerce. Estas son sus principales conclusiones:

La evolución del e-commerce en los consumidores españoles

Una de las conclusiones del informe, que reafirma la progresiva consolidación del comercio electrónico, indica que el 40% de los hogares o bien compra más o ha empezado a comprar por Internet en los últimos cuatro años, mientras que el 30% adquiere con más frecuencia o más  productos por Internet que el año pasado.

Además, el canal online no solo gana adeptos, sino que también consigue fidelizar al consumidor. En este sentido, hasta el 95% de usuarios declara que seguirá comprando online, y de ellos, un 23% declara que lo utilizará como canal de compra principal.

Estos datos cobran aún más sentido si consideramos que más de la mitad de los consumidores declara una satisfacción alta y un 40% una satisfacción media al realizar sus compras online.

¿Qué soportes se utilizan para comprar online?

El 55% de los consumidores realizan sus procesos de compra a través de un ordenador de sobremesa o un portátil. Por su parte, el 25% de los usuarios adquiere sus productos online mediante su tablet o su móvil a través de la app del comercio. Una cifra muy similar a la de los shoppers que viven su experiencia de compra online con su tablet o móvil, pero a través de la página web de la compañía.

El comportamiento previo del consumidor antes de comprar en un e-commerce

Otro de los aspectos analizados en el último estudio de AECOC Shopperview en colaboración con Netquest está relacionado con el comportamiento previo a la compra del consumidor. De este modo, el informe indica que el 82% de los encuestados utiliza algún tipo de lista de la compra más o menos definida, un valor que constata la planificación de la compra por parte del consumidor y que contrasta con el 18% de usuarios que no hace ninguna lista ni previsión, sino que compra según lo que ve en las plataformas online.

Por otro lado, el reparto a domicilio es el método de entrega preferido por los consumidores y, hasta un 44% de ellos, utiliza siempre esta opción para sus compras online. El 43% suele usar con mayor frecuencia el reparto a domicilio, pero, alguna vez, utiliza también el Click&Collect. Solo el 13% emplea con mayor frecuencia el Click&Collect, pese a que este método tiene  ventajas como el ahorro de gastos de envío y de tiempo.

Finalmente, los aspectos de mejora prioritarios para el consumidor a la hora de realizar sus compras online son que las ofertas y promociones se adapten mejor a sus necesidades (con un 48% de menciones), que el pago sea fácil y seguro (40%) y la mejora de los tiempos de entrega (con un 35,5%).

Compartir:

Con la creatividad al infinito y más allá: cómo no aburrir al consumidorAnteriorSigueinteAbsolut brinda por Andy Warhol en una campaña en la que lo apuesta todo al azul

Salir de la versión móvil