Portada » Marketing Digital » Social Media Marketing » Bluesky, la alternativa a X, sigue creciendo: ¿qué es y cómo unirse? Resolvemos todas las dudas

¿Qué es Bluesky? La alternativa a Twitter sigue creciendo

Bluesky, la alternativa a X, sigue creciendo: ¿qué es y cómo unirse? Resolvemos todas las dudas

Bluesky

Escrito por Helen Bustos 18 noviembre del 2024 a las 12:35

Bluesky parece listo para desafiar a las redes sociales tradicionales y consolidarse como la alternativa a Twitter en esta nueva era digital. ¿Será esta la revolución que tanto esperábamos?

Compartir:

Bluesky es una red social creada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter (ahora X), con el objetivo de servir como alternativa a la app que antaño se identificaba con un pájaro blanco sobre un fondo azul. Las similitudes entre ambas aplicaciones son fácilmente reconocibles, pero la principal diferencia reside en la naturaleza abierta y libre de Bluesky frente a la recientemente adquirida y redireccionada por Elon Musk.

Y es que, esta red social con logo de fondo azul y una mariposa como identificativo, es mucho más que la versión utópica de X, pues su éxito y sus expectativas son completamente realizables. De hecho, millones de usuarios, entre los que se encuentran personalidades y medios, han decidido cerrar sus cuentas; y, muchos de ellos, han acompañado su decisión con una migración a Bluesky. Es por eso, que en la mañana de hoy para los europeos, la red social anunciaba paradójicamente a través de su cuenta de X, que han alcanzado los 19 millones de usuarios, con una subida de un millón en solo un día.

Este cambio, parece estar impulsado por la reciente victoria de Donald Trump en las Elecciones Presidenciales de Estados Unidos y la fuerte influencia de Elon Musk y su red social en ella. Pero, ¿qué es exactamente Bluesky?, ¿solo se puede acceder con invitación?, ¿hay lista de espera para unirse?, ¿cómo funciona? ¡Te contamos todos los detalles sobre la red social alternativa a Twitter que ocupa la conversación entre los usuarios!

¿Cómo puedo crear una cuenta en Bluesky?

Como hemos explicado, Bluesky fue creada por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, quien ya ha abandonado el consejo. No ha sido hasta su reciente apertura al público en febrero de este año que la red social ha empezado a cobrar especial protagonismo, un protagonismo incentivado por la controversia surgida alrededor de Twitter (ahora X), por su posible implicación en la victoria de Donald Trump. Y es que Bluesky, originalmente, solo era accesible por invitación, pero ahora, con solo un correo electrónico puedes tener tu cuenta y las barreras de la lista de espera quedan totalmente eliminadas.

Pero, ¿qué es y cómo funciona?

Bluesky es una red social descentralizada que utiliza el Authenticated Transfer Protocol (protocolo AT), un estándar que promete devolver a los usuarios el control sobre sus datos y experiencias en línea. A diferencia de X, gestiona la red bajo un modelo abierto, con herramientas de moderación y feeds personalizados. Todo esto la hace más adaptable y resistente frente a bulos y contenidos tóxicos. Y es que aunque Twitter podría contar con casi 550 millones de usuarios, no podemos saber cuántos de ellos son activos.

Lo que sí sabemos es la realidad detrás de los 19 millones de Bluesky: huyen de la desinformación y buscan interactuar con usuarios reales. Aquí dejamos un ejemplo de un usuario que vaticinaba, hace solo 5 días, el posible y exponencial crecimiento de la app. Su predicción es errónea, pero para bien, pues Bluesky está en casi 20 millones de usuarios.

90 days ago Bluesky had 6.18M users 30 days ago Bluesky had 10.85M users Tomorrow Bluesky will have 15M users This is absolutely wild, thanks for believing in us y'all

— Jaz (@jaz.bsky.social) 13 de noviembre de 2024, 7:50

En un contexto de frustración con X, donde muchos critican la gestión de Elon Musk, millones de usuarios han migrado a esta nueva app de la mariposa. Y es que la plataforma sigue desarrollando nuevas funciones, como la creación de hilos y herramientas para seguir a otros usuarios de forma más dinámica. Y es que la apariencia de Bluesky es muy similar a la de Twitter (ahora X). Es por eso que muchos la tildan de «versión mejorada»; pues para los usuarios tiene todo lo que añoran del dulce pajarito.

¿Es Bluesky realmente la alternativa definitiva a Twitter?

Los usuarios admiran que Bluesky se posicione como un espacio libre y menos polarizado. Desde su diseño, busca recrear la experiencia de las primeras redes sociales, ofreciendo un ambiente más amable y colaborativo. Además, permite a los usuarios personalizar sus experiencias con feeds curados según intereses, un enfoque similar al de su antigua Twitter.

Aunque su diseño y enfoque han generado entusiasmo, la competencia con X sigue siendo intensa. Sin embargo, Bluesky parece listo para desafiar a las redes sociales tradicionales y consolidarse como la alternativa a Twitter en esta nueva era digital. ¿Será esta la revolución que tanto esperábamos?

Compartir:

Disney, IBM y otros anunciantes "descongelan" su inversión publicitaria en XAnteriorSigueinteDonde la inversión y la innovación se dan cita: el hot spot del comercio minorista EuroCis 2025

Salir de la versión móvil