Portada » Imprescindibles » Inteligencia Artificial » Un desfile fantasma en Halloween: la IA juega una mala pasada y decepciona a miles de personas

Dublín y el desfile fantasma de Halloween: ¿la culpa es de la IA?

Un desfile fantasma en Halloween: la IA juega una mala pasada y decepciona a miles de personas

Desfile Halloween Dublín

Escrito por Helen Bustos 07 noviembre del 2024 a las 18:00

Este incidente en Dublín revela el peligro de la creciente tendencia de los "sitios de IA descontrolada", plataformas que dependen casi por completo de contenido generado automáticamente con el objetivo de atraer clics y generar ingresos por publicidad.

Compartir:

La noche de Halloween en 2024 se vivió de una forma inusual en Dublín: miles de personas se reunieron en la emblemática calle O’Connell con la ilusión de presenciar un desfile espectacular que, según las redes sociales, prometía la participación de celebridades como Cristiano Ronaldo y el famoso youtuber Mr. Beast. Sin embargo, la esperada festividad nunca tuvo lugar, dejando a los asistentes sumidos en la confusión y la incredulidad.

El origen del malentendido: un desfile de Halloween que nunca existió

Todo comenzó con una publicación en el sitio web MySpiritHalloween.com, una plataforma dedicada a listar eventos de Halloween a nivel mundial. Según la web, generada con IA, el prestigioso grupo de teatro irlandés Macnas organizaba el desfile, algo que despertó el interés de muchos locales y visitantes. Sin embargo, esta información resultó ser falsa. ¿La causa? Una combinación de error humano y confianza ciega en la inteligencia artificial.

Nazir Ali, propietario de la página y residente en Pakistán, explicó que MySpiritHalloween.com utiliza IA para generar contenido, que luego debería ser verificado por un equipo editorial humano. En este caso, el proceso falló: un editor subió datos de un desfile anterior sin darse cuenta de que este año no estaba programado. Antes de que pudieran corregir el error, la publicación se había hecho viral en redes sociales como TikTok e Instagram. Es por eso, que Ali ha mostrado un profundo arrepentimiento y ha calificado de «malentendido» a lo ocurrido, según la conversación que mantuvo con WIRED.

El desfile fantasma causó una profunda desilusión en la multitud congregada en Dublín

Conforme pasaban las horas y no aparecían ni las carrozas ni los organizadores, el ánimo festivo se tornó en desconcierto. Finalmente, la policía irlandesa, la Garda, tuvo que intervenir y emitir un comunicado pidiendo a los asistentes que desalojaran la zona. «An Garda Síochána recuerda al público la importancia de verificar los detalles de eventos en fuentes confiables», declaró un portavoz, sugiriendo consultar páginas oficiales como las de la policía o el Ayuntamiento de Dublín para futuras ocasiones.

El riesgo de confiar ciegamente en la IA

Este incidente en Dublín revela el peligro de la creciente tendencia de los sitios de IA descontrolada y sin revisión, plataformas que dependen casi por completo de contenido generado automáticamente con el objetivo de atraer clics y generar ingresos por publicidad. Aunque la Garda confirmó que no habrá una investigación criminal, el caso deja una lección sobre el riesgo de las noticias falsas en la era digital.

El verdadero “fantasma” de esa noche fue la desinformación, recordando a todos los asistentes y a los que se enteraron después que, en tiempos de IA, la supervisión humana sigue siendo esencial.

Compartir:

Esta marca de "smoothies" convierte sus envases en anuncios de personas desaparecidasAnteriorSigueinteEstas son las 10 tendencias de marketing que marcarán 2025

Salir de la versión móvil