Portada » Imprescindibles » Inteligencia Artificial » El anuncio fake de Dior que prueba el potencial de la IA con Rihanna y Emilia Clarke

Este es el anuncio fake de Dior que ha creado un director serbio a través de IA

El anuncio fake de Dior que prueba el potencial de la IA con Rihanna y Emilia Clarke

Dior IA

Escrito por Helen Bustos 18 noviembre del 2024 a las 9:57

'The Ascendance' es una demostración de cómo la IA puede recrear, con una precisión casi mágica, la esencia de una marca de lujo y captar su espíritu, a través de una visión completamente independiente y ética.

Compartir:

Con The Ascendance, una propuesta publicitaria ficticia inspirada en los spots de Dior, la inteligencia artificial (IA) se coloca en el centro del escenario creativo, desafiando la frontera entre lo real y lo imaginado. En este proyecto, que evoca la elegancia clásica y el lujo moderno, no existe una afiliación con Dior. En cambio, es una demostración de cómo la IA puede recrear, con una precisión casi mágica, la esencia de una marca de lujo y captar su espíritu, a través de una visión completamente independiente y ética.

«Este es un anuncio especulativo creado mediante inteligencia artificial. No estamos afiliados a Dior, y este vídeo es totalmente no comercial, producido como demostración del potencial de la IA en la publicidad», explica David Blagojevi, creador de este spot.

Si no puedes visualizar este vídeo correctamente, haz click aquí.

29 días, más de 13.000 imágenes

La envergadura del proyecto es imponente: 29 días de trabajo, 13.212 imágenes generadas por IA, y un despliegue técnico que fusiona métodos tradicionales con innovaciones digitales. Todo comenzó, como en las viejas escuelas del cine y la publicidad, con lápiz y papel. El director del proyecto, @davinci_production, compartió cómo bocetó cada escena en un storyboard, capturando los conceptos visuales y narrativos que darían vida a The Ascendance. Sin embargo, la innovación radicó en utilizar la inteligencia artificial como la herramienta definitiva para materializar estos bocetos. Dando vida incluso a las mismísmas Rihanna y Emilia Clarke.

Inspirado en la arquitectura antigua y las culturas de Grecia y Japón, el equipo creativo eligió un enfoque estético que conjuga elegancia atemporal con belleza etérea. Así, la estructura clásica y minimalista de los templos y jardines orientales se entrelaza con el glamur moderno de Dior. Las figuras femeninas, vestidas en lujosos atuendos, cobran vida en escenarios inspirados por la antigüedad, pero bajo un prisma digital, destacando la atemporalidad y sofisticación de la marca.

Este contraste de elementos no solo eleva la narrativa visual, sino que también refleja el espíritu innovador de un artefacto moderno en un contexto que parece desafiar el tiempo y el espacio. The Ascendance crea un equilibrio perfecto entre lo tangible y lo digital, logrando que las imágenes cobren un halo casi místico.

Como explica David Blagojevi, darle vida a esta visión requirió un esfuerzo técnico significativo. El equipo combinó técnicas de VFX, modelado 3D y pintura matte, perfeccionando cada detalle en un proceso que involucró horas de retoques para lograr el resultado final. El trabajo musical, con la participación de Brooklyn Duo y su emotiva pieza In My Blood, añadió una capa de dramatismo y profundidad, amplificando la atmósfera de ensueño del video.

La creatividad del futuro: más allá de la IA

Uno de los principios más importantes de este proyecto fue el compromiso ético hacia las figuras generadas digitalmente. Los creadores se han pronunciado abiertamente en favor de los derechos de las personas cuyos rostros podrían ser representados mediante IA en publicidad, defendiendo su libertad de elección sobre el uso de su imagen y asegurando una remuneración justa. Este compromiso también pone en discusión la manera en que se emplean y se protegen los derechos en la era digital.

Este proyecto se convierte en un ejemplo de cómo la tecnología y la creatividad pueden convivir en armonía. Desde la ideación inicial hasta el pulido final, The Ascendance demuestra que la inteligencia artificial no solo es una herramienta, sino una fuente de innovación ilimitada. Como señala su creador, este viaje le ha permitido adquirir un conocimiento profundo del proceso creativo en IA y explorar cómo ésta puede transformar la publicidad de manera ética y visionaria.

Mientras el mundo se adentra en una nueva era tecnológica, queda claro que, en manos responsables y creativas, la IA no reemplaza al artista, sino que expande las posibilidades creativas, invitándonos a todos a imaginar un futuro en el que la tecnología y la humanidad pueden, en efecto, ascender juntas.

Compartir:

FLUVIP lanza GROW, una nueva agencia de representación para creadores de contenidoAnteriorSigueinte"Mujeres construyendo el futuro": INSTORE apuesta por la inclusión y la sostenibilidad

Salir de la versión móvil