Portada » Marketing Online » Entrevistas » «La tecnología ha sido clave en una de nuestras campañas más destacadas», A. Fiestas (Multiópticas)

Hablamos con Álvaro Fiestas, Director de Marketing de Multiópticas

«La tecnología ha sido clave en una de nuestras campañas más destacadas», A. Fiestas (Multiópticas)

Entrevista a Álvaro Fiestas Director Marketing Multiopticas

Escrito por Helen Bustos 11 noviembre del 2024 a las 12:58

Hablamos con Álvaro Fiestas, Director de Marketing de Multiópticas, para conocer en detalle sus campañas más recientes, los retos que enfrenta la marca y cómo se están preparando para un futuro cada vez más digital y competitivo.

Compartir:

Multiópticas se ha consolidado como un referente en el sector óptico gracias a su capacidad para reinventarse y conectar con el público de forma original y cercana. La marca ha sabido responder a los cambios del mercado con campañas que no solo promueven sus productos, sino que también abordan temas de relevancia social, como la salud visual y la inclusión. Con un enfoque fresco y disruptivo, la firma apuesta por la innovación digital y la sostenibilidad, adaptándose a las nuevas tendencias y a las necesidades de un consumidor cada vez más exigente.

Desde MarketingDirecto.com – MKD, hablamos con Álvaro Fiestas, Director de Marketing de Multiópticas, para conocer en detalle sus campañas más recientes, los retos que enfrenta la marca y cómo se están preparando para un futuro cada vez más digital y competitivo.

¿Cuáles han sido las principales campañas de marketing que habéis desarrollado este año y qué impacto han tenido en el crecimiento de la marca?

Este año hemos lanzado muchas campañas muy interesantes. Por un lado, y desde Multiópticas, con el foco puesto en salud visual, lanzamos en marzo nuestra campaña ‘Paseadores de Niños’, dentro de nuestro relato Generación Borrosa, con el objetivo de concienciar sobre la miopía infantil, una realidad que afecta cada vez a más niños. Partimos del insight de que en España hay niños que sólo pasan 35 minutos diarios al aire libre mientras que nuestras mascotas salen 3 veces al día. Y es que la falta de actividad al aire libre con luz solar, entre otros factores tanto ambientales como genéticos, constituyen una de las principales causas de la miopía infantil.

Para lanzar este mensaje, presentamos una campaña que no dejó indiferente a nadie. Creamos un servicio ficticio llamado ‘Paseadores de Niños’ por el que se hacía creer que una empresa especializada se dedicaba a pasear a niños pequeños por la calle mediante arneses y que cualquier padre o madre podría contratar dicho servicio.

A través de los canales digitales y con algunos de los creadores de contenido más importantes de nuestro país, conseguimos llevar la campaña mucho más lejos. La estrategia de utilizar la polémica de manera controlada y la combinación de diferentes formatos y canales digitales contribuyeron al éxito de la campaña.

‘Verte bien’, de Multiópticas

Por otro lado, hemos presentado también nuestra campaña ‘Verte Bien’ enfocada en lentes progresivas. Una campaña que giraba en torno al tema del edadismo, y que utilizaba una narración poética para celebrar el orgullo de cumplir años.

Asimismo, hemos presentado grandes campañas en torno a nuestra marca insignia, MÓ, como, por ejemplo, ‘La naturaleza de no renunciar a nada’ para presentar nuestro hito anual Casa Mó y la colección resort Bouquet. Una campaña multidisciplinar en la que contamos con perfiles tan diversos como Isabel Preysler o Lola Lolita, y en la que combinamos realidad e inteligencia artificial para conseguir un resultado visual impresionante.

¿Cómo ha evolucionado el enfoque de marketing en Multiópticas desde que asumiste el puesto hace casi un año y medio? ¿Qué estrategias crees que han sido las más efectivas?

En Multiópticas seguimos tratando de mantenernos siempre a la vanguardia en materia de marketing y comunicación. Nos hemos focalizado siempre en reforzar nuestra presencia en el ámbito digital y en ofrecer una experiencia más personalizada, siempre con un estilo fresco y disruptivo que nos distingue de la competencia. Hemos colaborado y colaboramos con los mejores embajadores, siempre apostando por el diseño, ampliado nuestra presencia en canales digitales, trabajado en nuevos modelos y canales de venta y trabajado en contenidos que atraen a un público joven y dinámico. También hemos consolidado nuestra imagen como marca responsable, lanzando campañas de divulgación sobre salud visual. Este enfoque ha sido clave para destacar en el mercado y consolidar nuestra relación con los clientes.

¿Cómo estáis integrando las tendencias actuales, como la digitalización, la inteligencia artificial o la sostenibilidad, en las campañas de Multiópticas?

La innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales en cualquier compañía moderna, y en Multiópticas los integramos de manera activa en cada aspecto de nuestra estrategia. Este año, la tecnología ha sido clave en una de nuestras campañas más destacadas, Casa Mó Bouquet, en la que recreamos universos florales únicos mediante inteligencia artificial, combinando elementos generados digitalmente con flores reales para lograr un resultado visual innovador y estético que conecta con nuestro público a un nivel emocional. Además, estamos desarrollando propuestas tecnológicas que pronto se incorporarán en nuestras tiendas, con el objetivo de ofrecer experiencias interactivas, optimizar la personalización y seguir brindando el mejor servicio al cliente de manera responsable.

En cuanto a sostenibilidad, estamos trabajando en implementar iniciativas que buscan reducir el impacto ambiental en nuestra cadena de valor, desde el diseño de productos hasta la experiencia en el punto de venta.

¿Cuáles son los proyectos clave y los principales retos que enfrenta Multiópticas en 2025 en términos de marketing?

Para Multiópticas, la experiencia de marca siempre ha sido un punto clave dentro de la estrategia de Marketing, y en 2025 queremos dar un paso más allá, tanto en nuestra web y canales digitales como en nuestros puntos de venta. Además, nos enfocaremos más que nunca en el core de nuestro negocio: la salud visual y auditiva, y en los nuevos target que no podemos perder de vista.

Asimismo, tenemos el objetivo de que nuestras campañas sean absolutamente transversales, y que nuestros mensajes tengan el potencial de impactar de una manera significativa en nuestros clientes y en la sociedad a lo largo de todo el año.

Por supuesto, todo esto seguirá yendo de la mano de la moda y el diseño, a través de nuestras colecciones propias y de los formatos colaborativos como nuestras colecciones cápsula.

¿Qué iniciativas estáis implementando para mejorar la experiencia de cliente en las tiendas físicas y online?

En 2024 hemos lanzado nuestra nueva imagen en nuestros puntos de venta. Un nuevo concepto, basado en un diseño minimalista, que mantiene sus bases de versatilidad, amplitud, ritmo y sencillez, que eleva la experiencia del usuario en las ópticas.

Este nuevo concepto no solo busca satisfacer las necesidades visuales, sino también ofrecer un ambiente único que fusiona la funcionalidad con la estética, redefiniendo así la forma en que interactuamos con el mundo de la óptica. Asimismo, habrá novedades en nuestra web.

¿Cómo medís el éxito de vuestras campañas y qué lecciones habéis aprendido en este último año que aplicaréis en el futuro?

En Multiópticas la analítica está muy presente en nuestro día a día. Medimos el éxito de nuestras campañas de marketing a través de una combinación de métricas cuantitativas y cualitativas. Estas métricas nos brindan una visión amplia de la efectividad de nuestras campañas y nos permiten adaptar estrategias en tiempo real para maximizar resultados.

Un indicador que siempre asegura el éxito, más allá de la visibilidad, es que la campaña resuene en la mente del consumidor, que se quede grabada en su memoria durante un periodo largo de tiempo. Sabemos que hay campañas de fuerte impacto que no perduran en el tiempo, pero para nosotros el verdadero éxito reside en que los consumidores entiendan el mensaje que queríamos lanzar tanto en digital como en punto de venta, que consigamos transmitir o incluso emocionar, y que, finalmente recuerden la campaña durante mucho tiempo.

Compartir:

Estrategias locales como clave del éxito en redes socialesAnteriorSigueinteLa firma de colágeno nº1 en Suiza, Collamin, aterriza en España

Salir de la versión móvil