Portada » Reportajes especiales » IPG Mediabrands Discovery » IPG Mediabrands Discovery analiza el ‘Fitness Socializing’: La nueva tendencia para hacer «match» a través del deporte

¿Cómo pueden aprovechar las marcas el 'Fitness Socializing'?

IPG Mediabrands Discovery analiza el ‘Fitness Socializing’: La nueva tendencia para hacer «match» a través del deporte

Mediabrands fitness

Escrito por Alberto Pérez 17 octubre del 2024 a las 10:44

Mediante una nueva publicación de su sección ‘In a Minute’, IPG Mediabrands analiza la tendencia del ‘Fitness Socializing’ y las oportunidades que puede generar a las marcas.

Compartir:

En la era de la hiperconectividad y las aplicaciones de citas, ha llevado a muchos a buscar formas más auténticas de conectar con otros. El fenómeno conocido como «Fitness Socializing» está ganando fuerza entre aquellos que prefieren conocer gente en ambientes que promuevan el bienestar físico y emocional, alejándose de las dinámicas superficiales de algunas redes sociales.

El nuevo informe “In a Minute” publicado por IPG Mediabrands Discovery, hub estratégico de análisis de tendencias de IPG Mediabrands, examina a fondo esta tendencia, que refleja un deseo creciente de construir relaciones más reales a través del deporte y la actividad física.

A medida que aumenta la fatiga emocional causada por las redes sociales y las interacciones digitales, el deporte se ha convertido en una alternativa natural para socializar. De hecho, según un artículo de la BBC, más del 90% de los jóvenes que usan aplicaciones de citas se sienten frustrados con estas plataformas.

Esta desilusión con las relaciones online ha impulsado a muchos a buscar conexiones significativas en entornos de bienestar, donde el enfoque está en la actividad física y la salud. Desde clubes de running hasta equipos de pickleball, estos espacios están atrayendo a personas que desean escapar del burnout digital y crear vínculos más auténticos en el mundo real.

¿Dónde observamos esta tendencia?

El «Fitness Socializing» está cobrando fuerza en distintos escenarios deportivos, donde los consumidores encuentran una excusa perfecta para conocer gente nueva mientras mejoran su bienestar físico. Estos espacios no sólo ofrecen la oportunidad de interactuar en un ambiente relajado y distendido, sino que también refuerzan la motivación para mantenerse activos.

Existen 3 puntos clave que evidencian esta realidad:

“Running Clubs”

Los clubes de running están ganando popularidad como puntos de encuentro para conocer gente y, en algunos casos, incluso encontrar el amor. Estas comunidades deportivas ofrecen una atmósfera relajada y sin presiones, muy diferente a la dinámica que se experimenta en bares o en aplicaciones de citas. Un ejemplo destacado es el Lunge Run Club en Estados Unidos, que ha logrado reunir hasta 1.200 solteros en una carrera en Washington Square Park, convirtiéndose en un lugar de referencia para quienes buscan combinar el deporte con la socialización. Este tipo de eventos fomenta la interacción natural entre los participantes, rompiendo el hielo a través de una actividad compartida que va más allá de lo superficial.

“Couple Sports”

El pickleball, un deporte que ha ganado enorme popularidad en los últimos años, también se ha convertido en un escenario clave para la socialización entre jóvenes adultos. En ciudades como Nueva York, las canchas de pickleball son ahora un punto de interés para la Generación Z y los millennials que desean conocer gente en un entorno más saludable y activo, sin necesidad de acudir a bares o iniciar conversaciones en aplicaciones como Hinge. El carácter dinámico y cooperativo del pickleball facilita la creación de conexiones entre los jugadores, quienes comparten tiempo y energía en un entorno divertido y competitivo, lo que permite que las relaciones se desarrollen de manera más orgánica.

Clandestine Mood

Otra faceta interesante del «Fitness Socializing» es la aparición de eventos clandestinos organizados en torno al deporte, especialmente dirigidos a mujeres. La marca Clandestine Mood ha desarrollado encuentros privados y secretos donde las participantes se reúnen para realizar actividades como yoga, pilates, running o incluso talleres de cocina saludable. Estos eventos, que ofrecen un espacio seguro y exclusivo, están diseñados para fomentar el bienestar físico y emocional, mientras se crean redes de apoyo y nuevas amistades. Este tipo de iniciativas son un claro reflejo de cómo el fitness se está convirtiendo en una plataforma para establecer conexiones significativas, especialmente entre quienes buscan escapar de los entornos digitales y las interacciones impersonales.

¿Qué oportunidades pueden surgir para las marcas?

El auge del «Fitness Socializing» abre un abanico de oportunidades para las marcas, especialmente aquellas que desean conectar con los consumidores en un nivel más profundo y auténtico. Este enfoque centrado en el bienestar y las relaciones personales brinda a las marcas la posibilidad de construir experiencias memorables alrededor de actividades deportivas, lo que puede fortalecer su vínculo con el público.

Una de las principales oportunidades radica en organizar eventos con el deporte en el centro, permitiendo que los consumidores experimenten la marca mientras participan en actividades físicas. Este enfoque no solo refuerza la asociación de la marca con el bienestar y el estilo de vida saludable, sino que también proporciona un entorno natural y distendido para que las personas se conozcan, interactúen y compartan experiencias. Las marcas pueden aprovechar estos eventos para destacar valores como la salud, la comunidad y la autenticidad, aspectos que resuenan fuertemente entre los consumidores actuales.

Además, existe un gran potencial para crear comunidades saludables a través de plataformas o aplicaciones que combinen el encuentro social con el bienestar físico y mental. Estas plataformas pueden enfocarse en conectar a personas que compartan intereses similares, como el deporte, la nutrición o el desarrollo personal, ofreciendo un espacio donde las relaciones se construyan alrededor de hábitos saludables. Las apps que fomenten la interacción en entornos deportivos, ya sea a través de entrenamientos en grupo o desafíos de fitness, podrían posicionarse como alternativas más significativas frente a las tradicionales apps de citas.

Finalmente, las marcas tienen la opción de colaborar con influencers del mundo fitness para promover lo positivo de generar relaciones a través del ejercicio físico. Los influencers del sector no solo pueden amplificar el mensaje de las marcas, sino también inspirar a sus seguidores a adoptar un estilo de vida más activo y social. Estas colaboraciones permiten a las marcas llegar a audiencias comprometidas con el bienestar y el deporte, creando una asociación que refuerza los valores de salud, comunidad y conexión personal.

Compartir:

Publicis Groupe no afloja el ritmo y pega un brinco del 5,8% en el último trimestreAnteriorSigueinteCasanova impulsa la imagen de World in Progress, el nuevo foro global

Salir de la versión móvil