Portada » Marketing Online » Marketing » Al 87% de los marketeros les inquieta que la IA generativa les deje compuestos y sin trabajo

Los marketeros temen que la IA les hurte su empleo

Al 87% de los marketeros les inquieta que la IA generativa les deje compuestos y sin trabajo

collage nubes y lágrimas

Escrito por Esther Lastra 28 marzo del 2024 a las 9:50

La zozobra de los marketeros no es del todo infundada, pues el 26% de los líderes de marketing planea reducciones de personal en 2024 como consecuencia de la entrada en escena de la IA generativa.

Compartir:

Aunque se supone que el impacto de la IA generativa en los departamentos de marketing es sobre todo y ante todo de naturaleza balsámica, pues lleva en volandas la creatividad y la productividad, lo cierto es que la mayor parte de los marketeros teme que la tecnología de moda pueda eventualmente hurtarles sus puestos de trabajo. De acuerdo con un reciente estudio de Gartner, al 87% de los profesionales del marketing les inquieta que la IA generativa pueda potencialmente reemplazarles.

Y lo cierto es que la zozobra de los marketeros no del todo infundada. Al fin y al cabo, el 26% de los líderes de marketing planea efectuar reducciones de personal en 2024 como consecuencia de la entrada escena de la IA generativa. A esta cifra hay que sumar además otro dato (que es igualmente preocupante): el 61% de los marketeros se ha topado de bruces con cambios en la tecnología y en los procesos de marketing en el transcurso de los últimos doce meses.

Así y todo, de la IA generativa emanan no solo malas noticias y su uso puede traducirse a la postre en una mengua de los índices de «burnout». Al fin y al cabo, aquellos que interactúan mucho con esta tecnología están un 30% menos predispuestos a dar cuenta de índices elevados de «burnout» y un 40% menos prestos a dejar su trabajo en el transcurso del último año.

La investigación de Gartner pone de relieve los retos y las oportunidades que los CMO afrontan en su día a día a medida que la IA generativa se abre paso cada vez con mayor fuerza en los departamentos de marketing.

La formación en IA constituye un desafío para los marketeros

Y si bien la IA generativa resulta una tecnología de mucha utilidad para los marketeros, aprovisionarse de las habilidades necesarias para dominar esta tecnología continúa siendo un reto de primerísimo orden para ellos. El 63% de los profesionales de marketing se lamenta de no poder integrar al 100% la IA en su «tech stack» y dos terceras partes de los marketeros subrayan que el aprendizaje de la tecnología de moda les roba tiempo a la hora de asumir sus responsabilidades del día a día.

En términos de moral, el 55% de los marketeros confiesa que sus expectativas laborales no están convenientemente satisfechas por culpa de la entrada en escena de tecnología de nueva hornada y de la incertidumbre que reina en el liderazgo del departamento de marketing (el 20% de los consultados ha experimentado, no en vano, un cambio reciente en la dirección de este departamento).

«Las conclusiones del informe deberían dar la voz de alarma a los CMO, ya que la incertidumbre, las expectativas laborales que no se cumplen y la sobrecarga tecnológica pueden desencadenar en el síndrome de ‘burnout’ y en un aumento del desgaste por parte de los marketeros», subraya Iliyana Hadjistoyanova, directora de Gartner Marketing Practice. «Los CMO deben reenfocar su estrategia de talento y priorizar el desarrollo laboral con un fuerte enfoque en el ‘upskilling’ para garantizar que su cargo esté preparado para la disrupción que está en marcha», añade.

Aun cuando el uso de la IA generativa ha pegado notablemente el estirón en el transcurso del último año, muchos consumidores hacen gala de su escepticismo con respecto a esta tecnología, que puede eventualmente dar fuelle a la desinformación. Quizás por esta razón, el 20% de las marcas desea emanciparse de la IA generativa y de sus largos tentáculos como elemento diferenciador con respecto a sus rivales.

Compartir:

Adobe lanza GenStudio, una plataforma de IA generativa especialmente consagrada a los equipos de marketingAnteriorSigueinte¿Qué es tendencia y que es un "hype": Publicis Groupe presenta su proyecto "Trend or Hype"

Salir de la versión móvil