líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Amenaza

Una amenaza en la empresa hace referencia a la situación adversa o negativa que procede del exterior y pueden afectar al rendimiento de la empresa. Estas situaciones se analizan dentro del análisis DAFO

¿Para qué sirve una amenaza?

Una amenaza sirve para que una empresa analice sus situación y mejore las condiciones de su producto o servicio. Gracias a ellas podemos abarcar un mercado diferente o sacar una nueva línea de productos.

Tipos de amenazas

  • Exceso de competencia: si el mercado al que se dirige la empresa es muy competitivo y sobre todo si los competidores son muy agresivos y fuertes, es difícil que alguno quiera abandonar el mercado. Esto lleva a que se desencadene el aparecimiento de otros productos sustitutivos, las guerras de precios y la batalla de campañas de publicidad.
  • Nuevos competidores: cuando la empresa compite en un mercado que tiene barreras de entrada y de salida bajas, aumenta frecuentemente el ingreso de más competidores que buscan obtener un nivel de ganancias que, aunque no sea muy alto, se logre mantener estable.
  • Productos sustitutivos: mientras mayor sea la cantidad de productos sustitutos que aparezcan en un mercado, menor es el poder de la empresa para fijar sus precios y mantener sus márgenes de ganancia.
  • Alto nivel de negociación: si la empresa se dirige a clientes que le compran en grandes volúmenes, o proveedores que controlan la oferta de un insumo importante para su proceso de producción. La empresa sabe que se enfrenta con clientes y proveedores que tendrán un enorme poder de negociación.
  • Cambios en las necesidades de los clientes: un cambio en las necesidades y las preferencias de los compradores de una empresa puede provocar una baja en el nivel de ventas y como consecuencia en las ganancias de la empresa.
  • Cambios demográficos: podría provocar que el crecimiento del mercado se detenga o disminuya como podría ser el caso que se reduzcan los nacimientos, que aumente la mortandad o que se presenten fenómenos migratorios. Estos cambios podrían provocar que las ventas disminuyan.
  • Cambios políticos y económicos: las modificaciones en las variables como leyes estrictas de control de precios, un bajo crecimiento económico, una baja en el ingreso per cápita de los consumidores y cualquier otro cambio de tipo social como una oposición a querer consumir los productos que la empresa produce, afectarán los ingresos y las utilidades que se puedan generar.

Saber más sobre amenazas