líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las plataformas publicitarias preferidas

Amazon se posiciona como la plataforma publicitaria favorita entre los consumidores

Los mercadólogos eligen a YouTube como la plataforma publicitaria preferida, aumentando un 6% en su confianza.

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez

Otro año más, Amazon se presenta como la plataforma publicitaria favorita de los consumidores a nivel global. Así lo han demostrado los datos del estudio de Kantar Media Reaction 2023, en los que se muestran que la mayoría de los consumidores considera que los anuncios de Amazon son útiles y relevantes, dejando muy poco espacio para los comentarios negativos.

Por el momento, Amazon no se encuentra entre las cinco plataformas favoritas por los mercadólogos. Sin embargo, la plataforma sigue creciendo y afianzando la confianza en ese grupo logrando aumentar un 10% en las puntuaciones de confianza respecto al año pasado.

El informe Kantar Media Reactions 2023, que se presenta por cuarto año consecutivo, expone las actitudes de los consumidores y de los profesionales del mercado con respecto a las distintas plataformas y canales publicitarios. Para ello, se basan en entrevistas que se han realizado a alrededor de 16.000 consumidores en 23 mercados, así como, a 900 mercadólogos senior a nivel global.

Frente a esto, los profesionales del mercadeo han declarado que YouTube es la plataforma publicitaria preferida. La plataforma de vídeos logró crecer este año en un 6% en cuanto a la confianza con respecto al 2022. Estos datos reflejan que los expertos en el área de marketing se decantan por plataformas que ya cuentan con una identidad establecida en el sector aunque esta no coincida con la preferida de los consumidores.

En cuanto a canales de medios publicitarios, se tiene por segundo año consecutivo que los eventos patrocinados son los que destacan entre los consumidores, demostrando que los puntos de contacto «en persona» son los que dominan entre el público, completando los cinco primeros puestos también canales que se experimentan en persona.

¿Televisión ausente?

Si bien la televisión se había coronado como el medio tradicional para las campañas publicitarias, lo cierto es que en los últimos años ha sufrido un descenso notorio. El informe demuestra que, a nivel global cayó desde el tercer puesto como el canal preferido por los mercadólogos al duodécimo lugar en 2023; el patrocinio televisivo pasó del puesto 12 al 20. Asimismo, solo el 6% de los profesionales del sector afirman que aumentarán su inversión en televisión en 2024.

«La publicidad exitosa se integra en la vida diaria de los consumidores, en eventos patrocinados, en el cine o al aire libre. Aunque los consumidores prefieren estas formas, los mercadólogos no siempre las usan. Las campañas son 7 veces más efectivas con audiencias receptivas. Los profesionales de mercadeo deben entender las plataformas e invertir bien», comentó, Stefanie Klinge, directora de desarrollo creativo, neurociencia y medios de Kantar división Insights.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Diseño de stands para ferias: lleve su negocio al siguiente nivelAnteriorSigueinteMcDonald's presenta una ingeniosa campaña donde puedes "pescar" una hamburguesa