líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Amazon registra pérdidas por primera vez en siete años

A Amazon se le acaba la "baraka" y anuncia pérdidas por primera vez desde 2015

Entre enero y marzo de 2022 Amazon registró unas pérdidas de 3.844 millones de dólares. Se trata de la primera vez desde 2015 que la compañía se precipita en los números rojos.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Los últimos resultados trimestrales de Amazon fueron sorprendentemente paupérrimos. Los elevadísimos costes que tuvo que asumir el gigante del e-commerce lastraron sus resultados durante el primer trimestre del año. Entre enero y marzo de 2022 Amazon registró unas pérdidas de 3.844 millones de dólares. La multinacional estadounidense se precipitó a números rojos tras haber obtenido unos beneficios netos de 8.107 millones de dólares durante el mismo periodo del año anterior. Se trata de la primera vez desde 2015 que Amazon se descuelga con pérdidas en sus cuentas trimestrales.

Si nos detenemos en el capítulo referido a la facturación, Amazon tampoco puso cifras excesivamente halagüeñas sobre la mesa (si las comparamos con las de trimestres anteriores). Los ingresos de la compañía durante los tres primeros meses del año crecieron un 7% hasta los 116.400 millones de dólares. Es el ratio de crecimiento más bajo de Amazon desde la denominada crisis puntocom de hace dos décadas.

La pandemia y la guerra de Ucrania confrontaron a Amazon con «desafíos inusuales», aseguraba ayer Andy Jassy, CEO del gigante del e-commerce, durante la presentación de los resultados trimestrales de la compañía.

Los gastos de Amazon están creciendo más rápido que los ingresos debido a los problemas en el mercado laboral estadounidense y las complicaciones derivadas de la logística y la cadena de suministro.

La relajación de las restricciones solapadas a la pandemia está haciendo pupa a Amazon

A principio de año la compañía trató de aplacar la galopante inflación subiendo al otro lado del charco las tarifas de Prime y aplicando también subidas en las tasas que abonan los retailers en su plataforma. Sin embargo, sendas subidas no pudieron salvar los últimos resultados trimestrales de Amazon.

Los inversores reaccionaron con furia a los decepcionantes resultados trimestrales de Amazon y castigaron a los títulos de la compañía con un prolapso del alrededor de 10%. Las acciones de Amazon han caído así a su punto más bajo desde mediados de 2020.

Además, las previsiones de la compañía de cara al segundo trimestre del año no rezuman optimismo precisamente. Entre abril y junio de 2022 Amazon espera ingresar en sus arcas entre 116.000 y 121.000 millones de dólares, el equivalente a un crecimiento interanual de entre el 3% y el 7%. En cuanto a las ganancias, la multinacional espera unos beneficios operativos de entre -1.000 millones y +3.000 millones de dólares (por lo que la compañía podría seguir instalada en los números rojos en el segundo trimestre del año).

Las pérdidas sufridas por Amazon en el último trimestre obedecen sobre todo y ante todo al desplome en bolsa de la empresa de vehículos eléctricos Rivian, en la compañía liderada por Andy Jassy cuenta con una participación importante de 2019.

A la compañía le está afectando también, no obstante, la eliminación de las restricciones solapadas a la pandemia, que dio fuelle al comercio electrónico durante los últimos dos años.

El único rayo de esperanza en los últimos resultados trimestrales de Amazon fue el negocio de computación en la nube de la compañía, que marcha viento en popa a toda vela. AWS (Amazon Web Services) incrementó su facturación en un 37% hasta los 18.400 millones de dólares. Y los beneficios operativos de esta próspera división se dispararon un 55% hasta los 6.500 millones de dólares.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

Amazon

 

Un nuevo perfil de consumidor se abre paso y pone a prueba a las marcasAnteriorSigueinteEl crecimiento de Apple sigue embalado gracias al potentísimo motor del iPhone