líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Amar al email en tiempos revueltos (y dominados por la Web 2.0) es muy real

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

emailEn una era en la que plataformas como Snapchat y WhatsApp parecen llevar la voz cantante en casi todo, los consumidores continúan colmando de mimos al viejo (pero eficaz) email. Así lo concluye al menos un reciente estudio de la empresa de software Adobe.

El 55% de los consumidores consultados en su informe por Adobe confiesa que el email es su canal favorito a la hora de contactar con las marcas (y de ser contactado por éstas).

Aun así, no todo es de color de rosa a la hora de hincar el diente al email marketing y los consumidores ponen también unos cuantos peros a esta veterana fórmula marketera.

Al 45% de los consumidores le pone, por ejemplo, de los nervios que en su bandeja de entrada se cuelen con excesiva frecuencia emails de las mismas marcas.

Son también motivo de queja, a ojos de los consumidores, los emails excesivamente largos y mal escritos. Una tercera parte los arroja sin contemplaciones a la papelera.

Al 26% de los consumidores le resultan asimismo particularmente molestos los emails en los que hay hacer scroll hasta el fin en el móvil.

Los emails comerciales desprovistos de un diseño verdaderamente adaptado a los dispositivos móviles (22%) y que tardan excesivamente en cargarse (17%) buscan también las cosquillas, para mal, al consumidor.

De todos modos, y pese a las múltiples pegas que el consumidor pone al email, lo cierto es que una tercera parte tiene previsto incrementar el uso de este canal de comunicación.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

El vídeo bajo demanda empieza a imperar en EspañaAnteriorSigueinteInnovación, marketing (del bueno) y emoción, únicos objetivos de su empresa