Alibaba se aprieta el cinturón tras estancarse por primera vez
Alibaba mete la tijera a su presupuesto de marketing después de estancarse por primera vez
Alibaba ha querido apretarse el cinturón y cercenar su presupuesto de marketing después de que su negocio se haya estancado por primera vez.
e-commerce MarketingAlibaba ha visto estancado su crecimiento por los confinamientos en China
El negocio del gigante chino del comercio electrónico Alibaba ha sido siempre un auténtico bólido en términos de crecimiento. Pero en el último trimestre la compañía echó el freno y vio estancado por primera vez su crecimiento debido a los brotes de coronavirus y los sucesivos confinamientos en China.
En el periodo comprendido entre abril y junio de este año el titán asiático facturó 30.689 millones de dólares, una cifra que no arroja variación interanual alguna con respecto al mismo periodo de 2021.
Así y todo, las cifras puestas sobre la mesa por Alibaba superan los pronósticos iniciales del mercado, que eran aún más sombríos.
Los números de la compañía contrastan con los de hace un año, cuando Alibaba registraba un crecimiento del 34%. Peor le fue, no obstante, a Alibaba en la recta final de 2021, cuando su crecimiento interanual fue mucho más moderado, del 9%.
El negocio de Alibaba se vio afectado por los confinamientos emanados del coronavirus sobre todo y ante todo durante los meses de abril y mayo y ya en junio la compañía comenzó a observar signos de recuperación.
Alibaba echa menos gasolina en el depósito de la publicidad
En su China natal la facturación de Alibaba se vio mermada en un 1%, mientras que su división interanual aumentó en un 2% sus ingresos. Pese a la incidencia del coronavirus en China, lo cierto es que el mercado chino continúa engullendo el 69% de la facturación de Alibaba, por lo que los últimos resultados trimestrales de la empresa no son positivos pero tampoco catastróficos en modo alguno.
Alibaba ha querido, no obstante, apretarse el cinturón y cercenar su presupuesto de marketing. Si en junio de 2021 el gasto en marketing de la compañía representaba el 13% de sus ingresos globales, en el mismo periodo de este año ese porcentaje se ha reducido al 12%.
«Nuestros gatos en marketing y en ventas han disminuido para reflejar nuestros esfuerzos en la optimización de la adquisición y retención de clientes», subraya Toby Xu, chief financial officer de Alibaba.
En el último trimestre la compañía vio amputados además sus ingresos derivados a la publicidad, que cayeron ligeramente más rápido que sus ventas de productos y servicios.
Mucho más próspera fue la división de «cloud» de Alibaba, que creció con fuerza e ingresó en sus arcas 17.680 millones de dólares entre abril y junio de este año.