líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Alba Renai, presente en esta edición de Conectados

"Alba Renai no ha quitado el trabajo a nadie": la influencer virtual que "rompió" internet en 72 horas

Luis Movilla Director de Branded Content & Experience de Be a Lion, presenta en Conectados el fenómeno de Alba Renai, la influencer virtual que ha llegado a la televisión convencional.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez

La rápida evolución de la IA dificulta que seamos conscientes de la velocidad de la integración de esta tecnología en nuestras vidas. Dentro de esta acelerada evolución e integración, desde la publicidad hasta la creación de figuras públicas, ha surgido una nueva estrella en el territorio digital: Alba Renai. Esta influencer virtual, nacida de la fusión entre creatividad e IA, ha capturado la atención de medios y usuarios en apenas unos meses de existencia. Su encanto, su pasión por la moda, la música y un estilo de vida saludable la han convertido en un referente para una audiencia ávida de contenido fresco y relevante, y ha estado «presente» en Conectados 2024, el evento más «techie» de MarketingDirecto.com.

Creada por Be A Lion, una filial de Mediaset España dedicada a explorar nuevos horizontes en el marketing y la comunicación, Alba Renai encarna la síntesis entre la tecnología y la autenticidad emocional. Aunque su origen sea digital, su influencia se extiende más allá de los límites de la pantalla, generando debates e interacciones que trascienden lo virtual. Su participación como presentadora en el programa «Supersecretos», una propuesta innovadora de Mediaset que fusiona la supervivencia real con la virtualidad, la ha catapultado aún más hacia el centro del escenario mediático.

En esta edición de Conectados, Luis Movilla Director de Branded Content & Experience de Be a Lion, presenta cómo se ha forjado este fenómeno que ha alcanzado un gran impacto en redes y que se antoja como precursor de un cambio significativo en la comunicación digital.

Luis comenzaba su ponencia reflejando un dato esclarecedor: «Los influencers virtuales suelen tener una tasa de engagement tres veces superior que los humanos». Este dato, reconoce, es uno de los principales factores que los condujeron a impulsar la creación de una influencer virtual como Alba.

La construcción de un fenómeno que deslumbró al mundo en cuestión de 72h

Puede parecer que la creación y el desarrollo profesional de Alba Renai está sujeto a un proceso relativamente sencillo, en base a lo familiarizados que estamos con programas de inteligencia artificial generativa. Sin embargo, detrás de la apariencia impecable de Alba y su presencia magnética en las redes se encuentra un equipo multidisciplinar de 32 personas, desde expertos en inteligencia artificial hasta creativos y guionistas, que han dado vida a este personaje único. Su construcción meticulosa incluye no solo la apariencia física, sino también una personalidad cuidadosamente diseñada para promover valores positivos y abogar por una inteligencia artificial ética. Con un código ético respaldado por la colaboración con la Universidad de Málaga, Alba Renai se presenta como un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada de manera responsable y consciente en la creación de influencers virtuales que reflejen la diversidad y el respeto por todas las culturas.

A pesar del ya evidente impacto de su propia existencia, Alba se convirtió en una celebridad después de que se anunciase que se convertiría en presentadora del exitoso reality de Supervivientes. El programa de Telecinco anunció que contarían con la influencer virtual para presentar una sección especial. «Gracias a este hito conseguimos que Alba se convirtiera en viral y en tan solo 72 horas conseguimos que se hablase de Alba Renai en todo el planeta», reconoce Luis.

Ya son más de dos millones de visualizaciones los que tiene el vídeo en el que Alba Renai anuncia su nuevo papel como presentadora de televisión. Su impacto no sólo ha calado en el territorio nacional, sino que también fuera de nuestras fronteras ha suscitado un animado debate sobre lo que planteará el futuro de la comunicación.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Elon Musk forzará a los nuevos usuarios de X a pasar por caja para poder publicar contenido en la red socialAnteriorSigueinteLa 'Joya Oculta' de Heinz: un anillo para los amantes del kétchup