líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La agencia Burns vive un 2024 de éxito

Crecimiento global, IA y campañas internacionales impulsan un año récord para la agencia Burns

Carla Alexander y Raquel Serón, codirectoras generales de Burns, reflexionan en MarketingDirecto.com sobre los logros y avances de la agencia durante este año 2024.

Antía Sacedón

Escrito por Antía Sacedón

La agencia Burns ha vivido un 2024 excepcional, consolidándose como un referente en la industria publicitaria. Con un crecimiento del 26% en facturación y una expansión internacional que les ha permitido trabajar con marcas globales como Old Spice, los Juegos Olímpicos de París y Grindr, Burns atraviesa un año de éxito. Sus codirectoras generales, Carla Alexander y Raquel Serón, destacan que los avances en tecnología, la integración de la inteligencia artificial y el enfoque en la experiencia del cliente, han sido claves para impulsar estos resultados.

En esta entrevista para MarketingDirecto.com, Carla y Raquel reflexionan sobre los logros de la agencia y los retos que han afrontado al trabajar en campañas de gran magnitud. Desde la satisfacción de sus clientes hasta los reconocimientos obtenidos en el sector, las líderes de Burns comparten su visión sobre la innovación, la importancia del equipo y los planes de futuro de una agencia en plena expansión global.

¿Cómo describiríais el balance de este 2024 para Burns? ¿Cuáles creéis que han sido los mayores logros de la agencia durante este año?

Raquel: Este año ha sido extraordinario para Burns con un enfoque claro en la obtención de resultados. Hemos logrado un aumento del 26% en la facturación. Los proyectos relacionados con la experiencia del cliente (CX) han sido fundamentales, pues han aportado un 7% de nuestro margen bruto en 2024. Estos resultados reflejan nuestra capacidad para adaptar nuestras propuestas a las necesidades de los clientes, optimizar procesos y mantenernos a la vanguardia del sector.

Además, hemos crecido y nos hemos internacionalizado. Logramos entrar en nuevos mercados clave, ampliando nuestra presencia más allá de nuestras fronteras y estableciendo alianzas estratégicas que nos han permitido llevar nuestras campañas a un nivel global con marcas como Los JJOO de Paris 2024, Old Spice o Lexus.

Este año hemos hecho una importante apuesta por la innovación. En 2023 iniciamos una gran inversión en automatización y aplicaciones de IA, que continuará en 2025. Este esfuerzo nos permitirá seguir optimizando nuestras operaciones y fortalecer nuestra posición en el mercado.

Carla: Pero si hay algo que nos hace sentirnos tremendamente orgullosas es la satisfacción de nuestros clientes. Nuestro enfoque en comprender profundamente las necesidades y expectativas de las personas nos permite crear campañas más personalizadas y adaptadas a sus demandas, mejorando la satisfacción y lealtad de nuestros clientes, consolidándose como un pilar fundamental de nuestro éxito.

Y todo esto se ha traducido también en importantes reconocimientos del sector como nuestro oro en el cdc, un FIAP, una shortlist de los Eficacia… por nombrar alguno de los premios que hemos logrado este año.

Este año ha sido clave para la agencia a nivel global, con campañas importantes como Old Spice, Olympics y Grindr. ¿Qué desafíos y oportunidades encontrasteis al trabajar en campañas de esta magnitud?

Carla: Los JJOO de París han sido los quintos juegos de la agencia y una de las experiencias profesionales más increíbles de nuestra trayectoria. Hemos batido récords históricos en resultados con un equipo de más de 80 personas lo que nos ha permitido cubrir el evento 24/7 on the ground y en remoto. Gracias a esto hemos alcanzado a generar contenidos espectaculares tanto a nivel creativo como de resultados con atletas y en tiempo real.

Por otro lado, la llegada de Grindr, un cliente internacional, ha sido una de las grandes noticias del año, porque poder lanzar una marca LGTBIQ por primera vez en España no pasa todos los días. Además, tiene todos los ingredientes que nos gustan a las agencias: divertido, irreverente, digital y con presupuesto.

Pero, desde luego, no podemos olvidarnos de todas las alegrías que nos ha traído Los Hombres de San Ildefonso de Old Spice (P&G). Los buenos resultados de la marca en España nos han abierto la puerta a hacer las campañas de Old Spice globales y de otras marcas internacionales como Lexus.

Este cambio de dimensión internacional ha sido clave para el crecimiento de Burns.

En 2024, Burns ha sido ampliamente reconocida en la industria publicitaria, ganando importantes premios. ¿Qué importancia tienen estos premios para Burns y su equipo? ¿Cómo influyen en su reputación y en la relación con sus clientes?

Carla: Los premios que hemos ganado este 2024 han sido un verdadero impulso para todos en Burns. Más allá del reconocimiento de la industria, son un homenaje al esfuerzo, la creatividad y la pasión que ponemos en cada proyecto. Este año, hemos ganado un Oro con en el cdec, un bronce en los FIAP, un oro Best In Beauty & Care, un bronce en los Best in Auto y estamos en Shortlist para los premios Eficacia. Nunca en la historia de Burns hemos tenido tantos reconocimientos del sector y esto es un motivo de orgullo.

Para nuestro equipo, recibir estos galardones es una inyección de motivación: ver cómo el trabajo duro tiene impacto y es valorado por el sector y los anunciantes, nos llena de orgullo y nos anima a seguir superando límites.

Raquel: En cuanto a nuestra reputación, los premios nos ayudan a posicionarnos como una agencia líder e innovadora. Refuerzan la confianza que nuestros clientes ya tienen en nosotros y muestran a futuros clientes que trabajamos con altos estándares y resultados tangibles. Son la prueba de que en Burns no solo cumplimos con lo prometido, sino que también buscamos siempre dar un extra, creando campañas que marcan la diferencia y dan resultados de negocio. ,

Uno de los grandes avances de Burns en 2024 ha sido la integración de la inteligencia artificial (IA) en sus procesos. ¿Cómo ha impactado esta tecnología en el trabajo diario de la agencia?

Carla: Como agencia tecnológica e innovadora que somos, la inteligencia artificial está integrada en nuestro día a día. Esta tecnología ha cambiado la forma en que trabajamos, y nos ha hecho más eficientes dándonos más espacio para ser creativos. La IA nos ha ayudado a automatizar tareas repetitivas, liberando al equipo para que pueda enfocarse en lo estratégico y creativo de cada proyecto.

También nos ha permitido mejorar nuestro análisis de datos con la obtención de insights más precisos y relevantes para nuestras campañas. De esta forma podemos personalizar mejor las experiencias de nuestros clientes y conectar de una manera más auténtica con sus audiencias. La IA no solo ha optimizado cómo trabajamos, sino que también nos ha dado nuevas herramientas para ser más innovadores y marcar la diferencia en cada proyecto.

Sabemos que el Departamento de Customer Experience ha cobrado mayor relevancia este año en Burns. ¿Cómo habéis integrado la experiencia del cliente en los procesos creativos?

Raquel: El Departamento de Customer Experience es una pieza clave en la estructura de Burns. Hemos integrado la experiencia del cliente en los procesos creativos desde el inicio, asegurándonos de que cada idea y cada campaña tenga al cliente como protagonista. Para ello, hemos trabajado muy de cerca con los equipos de experiencia del cliente para entender sus necesidades, expectativas y pain points. Esto nos ha permitido diseñar soluciones que no solo sean creativas, sino también útiles y relevantes para nuestros clientes. Además, hemos incorporado herramientas y metodologías que nos permiten recoger feedback constante y ajustarnos de manera ágil. De este modo logramos que cada proyecto sea más efectivo y esté más alineado con lo que nuestros clientes realmente valoran.

¿Qué cualidades buscáis en los nuevos miembros del equipo? ¿Qué perfil de profesional consideran que necesita la industria publicitaria hoy en día?

Raquel: En Burns buscamos personas comprometidas, aquellas que se atreven a ir más allá y enfrentar cada desafío con energía y entusiasmo. Creemos que la industria publicitaria necesita profesionales que, además de tener habilidades técnicas, tengan un espíritu positivo y proactivo. Queremos gente curiosa, que no tenga miedo de hacer preguntas, experimentar y aprender de los errores. Personas que se apasionen por lo que hacen, que vean los retos como oportunidades y que estén dispuestas a colaborar y aportar ideas frescas. La actitud es lo que marca la diferencia entre un buen equipo y un equipo extraordinario.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

Burns

 

El crecimiento de la industria de insights y analytics en EspañaAnteriorSigueinteCómo Google Cloud Platform transforma tus datos en decisiones inteligentes de negocio