líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

AEVEA firma el primer Convenio Colectivo para Empresas de Eventos

El sector de los eventos firma un convenio colectivo

AEVEA y sindicatos firman el primer Convenio Colectivo Estatal para el sector de eventos, que garantiza derechos laborales y una jornada más flexible para los trabajadores.

Redacción

Escrito por Redacción

Agencias de Eventos Españolas Asociadas (AEVEA), la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) y la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FESMC-UGT); han firmado el primer Convenio Colectivo Estatal de Empresas Organizadoras de Eventos, un importante hito para el sector que hasta ahora, no contaba con un Convenio Colectivo propio adaptado a las características y particularidades de esta actividad.

Tras un intenso proceso de negociación que ha durado un año y medio, patronal y sindicatos han firmado el nuevo Convenio Colectivo que establece un marco jurídico laboral para más de 5.000 trabajadores en el sector de la organización de eventos corporativos e institucionales. Este acuerdo llega en un momento de recuperación y optimismo en la actividad del sector.

El Convenio que se aplicará de manera obligatoria en todo el territorio nacional, detalla los grupos profesionales y sus funciones, así como la regulación de la jornada laboral en el sector. Entre las novedades, se han negociado tablas salariales que reflejan la realidad del mercado, con un enfoque en la sostenibilidad y las buenas prácticas.

Distribución irregular de la jornada

Una de las características más destacadas de este nuevo marco es la distribución irregular de la jornada. Esta medida permitirá a las empresas flexibilizar la jornada laboral según el volumen de trabajo, estableciendo límites semanales, mensuales y trimestrales. Esto resulta crucial en un sector donde las demandas pueden variar considerablemente según el tipo y la escala de los eventos organizados. Además, el convenio incluye mejoras en relación a la conciliación laboral, teniendo en cuenta las inquietudes y demandas actuales de la sociedad.

«La firma de este Convenio supone un punto de inflexión para la industria y sus trabajadores, que verán protegidos sus derechos laborales y establecidas sus condiciones de trabajo de forma vinculante; siempre dentro de un marco equitativo y justo. Con un convenio propio, podremos marcarnos nuevos retos a nivel institucional, así como con otras organizaciones y entidades, para impulsar nuestro posicionamiento en el sector», señala César González, presidente de AEVEA.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

El Palacio de la Prensa destaca en Halloween con propuestas innovadoras en MadridAnteriorSigueinteEl anuncio más pequeño de la historia: así celebra el FC Barcelona sus 125 años