Así fue la edición 38 de AEDEMO TV, el congreso sobre el medio televisivo
"La televisión está más viva que nunca": así se vivió AEDEMO TV 2023
Profesionales del sector participaron en la edición número 38 de AEDEMO TV, un encuentro donde se habló sobre los retos para la televisión en el panorama de medios actual.
El seminario sobre el medio televisivo, AEDEMO TV, celebró su edición número 38 en Sitges los días 22, 23 y 24 de marzo, un encuentro donde profesionales del sector disfrutaron de diversas ponencias sobre el medio rey. En la edición de 2023, el congreso organizado por Insights + Analytics España batió récord histórico de asistencia con un total de 465 representantes del sector, de 160 empresas.
A lo largo de dos jornadas de ponencias, se debatió sobre el presente y el futuro del medio televisivo como soporte publicitario, además de las nuevas necesidades de los espectadores en la era digital.
Así se vivió AEDEMO TV 2023
El congreso arrancó el con el preestreno del primer episodio de la miniserie de Atresmedia, Las noches de Tefía, y la mañana del jueves se dio inicio a la primera jornada de ponencias.
Entre las principales reflexiones de AEDEMO TV 2023 se encuentra la idea que la televisión es un medio que sigue vivo y abierto, pero se evidencia la necesidad de establecer una medición cross-media unificada. Este congreso concluyó con la mesa redonda «La televisión del mañana, se inventó ayer», donde profesionales de Atresmedia, YouTube, Mediaset, UM, CCMA y HBO reflexionaron sobre la medición de audiencias.
Resulta innegable que el medio televisivo se enfrenta a retos en el complicado panorama audiovisual moderno, por ello, a lo largo de la celebración de AEDEMO TV se presentaron las posibilidades de aportación y convivencia de las diferentes plataformas, además de las nuevas formas de consumo televisivo. Otros puntos, como la controversia de la nueva comercialización a CPM (coste por mil) en vez de coste por GRM, también abrieron debates a lo largo de este seminario.
En definitiva, los profesionales señalaron que la televisión «tiene el futuro asegurado», y destacaron que la televisión se presenta como un canal publicitario imprescindible, generador de ROI a corto y medio plazo.
Las mejores ponencias
Los asistentes a esta nueva edición de AEDEMO TV seleccionaron los premios a la mejor ponencia y a la ponencia más innovadora, reconocimientos que recayeron en:
- Premio a la Mejor Ponencia: «HbbTV: Mejorando la granularidad del dato de audiencia de TV», de Josep Cerezo y Joan Fernández (Kantar Media).
- Premio a la Ponencia más Innovadora: «A=EC X P», de Marta Rojo y Fernando Pino (Atresmedia Publicidad).