Adobe tira la caña a los marketeros con la plataforma de IA generativa GenStudio
Adobe lanza GenStudio, una plataforma de IA generativa especialmente consagrada a los equipos de marketing
GenStudio, la recién estrenada plataforma de Adobe, es una suerte de "hub" centralizado para las campañas de marketing y publicidad de las marcas.
Adobe ha levantado el telón de GenStudio, una nueva plataforma de IA generativa que pretende ponérselo más fácil a los profesionales del marketing y la publicidad a la hora de sacar todo su jugo a las herramientas de inteligencia artificial del gigante del software. GenStudio se presentó ayer en sociedad en la Adobe Summit de Las Vegas.
La recién estrenada plataforma de Adobe es una suerte de «hub» centralizado para las campañas de marketing y publicidad de las marcas que integra «kits» de marca, guías para la generación de textos, materiales preaprobados y toda una plétora de herramientas de IA generativa. Con GenStudio a su vera, los profesionales pueden generar con suma celeridad anuncios para emails y plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn.
Además, la plataforma de Adobe indica a los profesionales del marketing qué imágenes, vídeos y campañas dan cuenta de un mejor rendimiento, un dato que puede utilizarse a modo de «prompt» para generar ulteriores campañas en el futuro.
GenStudio se encuentra actualmente en fase alfa y no estará disponible para el público general hasta finales de este año. Su precio no ha sido aún fijado y dependerá en todo caso de la compañía, asegura Adobe.
Adobe Experience Platform se aprovisiona de chatbot con IA
Por otra parte, la empresa de software ha añadido asimismo un chatbot provisto de inteligencia artificial a la plataforma Adobe Experience Platform. Los usuarios de esta herramienta podrán confrontar al chatbot con preguntas de naturaleza técnica sobre el uso de las apps integradas en Experience Cloud, encargarle la automatización de tareas, recopilar datos de rendimiento y agrupar las audiencias que mejor responden a un determinado contenido promocional.
Adobe ha estrenado también Firefly Services, que proporciona a las marcas acceso a más de 20 herramientas de IA y APIs que pueden ser empleadas para automatizar tareas repetitivas como la redimensión de imágenes y la expansión de fondos.
El modelo de IA imbricado en Firefly, que se precia de ser seguro en el plano comercial porque está entrenado única y exclusivamente en base a imágenes de Adobe Stock y contenido de dominio público, se ha aprovisionado además de algunas actualizaciones, incluyendo la denominada «referencia de estructura», que permite al usuario cargar imágenes que influyan después en el diseño del contenido generado con IA.
Por otra parte, Adobe ha anunciado una alianza con Microsoft para integrar flujos de trabajo e «insights» de la plataforma Experience Cloud en Copilot para Microsoft 365. Ni Adobe ni Microsoft han dado cuenta de cuándo estará disponible esta nueva funcionalidad, pero el objetivo es aligerar la carga de trabajo de los profesionales del marketing que utilizan los servicios de ambas compañías por separado.