Adobe presenta Adobe GenStudio for Perfomance Marketing
Adobe lanza una plataforma de IA para campañas publicitarias personalizadas
La nueva herramienta de Adobe permite a los equipos de marketing crear contenido optimizado y adaptado a las tendencias de los consumidores.
Adobe anunció el lanzamiento de Adobe GenStudio for Performance Marketing, una innovadora aplicación generativa basada en inteligencia artificial diseñada para agilizar el proceso de creación y despliegue de campañas globales de publicidad y marketing en redes sociales y otros canales digitales.
Esta nueva herramienta nace para satisfacer la creciente demanda de contenidos personalizados y optimizados que enfrentan las marcas, ayudándolas a superar limitaciones de tiempo y recursos, así como permitiéndoles adaptarse a la evolución en el comportamiento de los consumidores.
Con una funcionalidad de autoservicio, Adobe GenStudio for Performance Marketing permite a los equipos de marketing crear anuncios para redes sociales, banners, correos electrónicos y otros contenido de forma rápida y alineados con los valores de la marca. Al utilizar contenido previamente aprobado y alineado con la marca, la plataforma reduce el esfuerzo creativo y optimiza el flujo de trabajo entre equipos de marketing y diseño permitiendo una personalización a gran escala para satisfacer las demandas de los consumidores.
«El éxito de las campañas globales impactantes depende de la capacidad para acercar a los equipos de marketing y creatividad, con flujos de trabajo impulsados por IA generativa que eliminan procesos engorrosos e ineficientes», afirma Varun Parmar, director general de Adobe GenStudio. «Adobe GenStudio for Performance Marketing permite a los creativos centrarse en ofrecer diseños creativos potentes que amplifiquen una marca, a la vez que permite a sus homólogos de marketing crear el gran volumen de variaciones de contenido que se necesitan para conseguir el engagement del cliente, la personalización y la conversión».
Herramientas de IA generativa
Esta nueva plataforma presentada por Adobe incluye destacadas funcionalidades de IA generativa, como Adobe Firefly, que permite a los usuarios crear variaciones de contenido alineadas con las pautas de marca. Además gracias a su integración con plataformas como Campaign Manager 360 de Google, Meta, Microsoft Advertising, Snap y TikTok, los equipos de marketing podrán activar ágilmente campañas publicitarias y obtener insights detallados en tiempo real, facilitando la adaptación de los contenidos a las tendencias y preferencias de los usuarios.

«Creemos en el poder de la IA generativa para liberar todo el potencial creativo de los anunciantes y crear rápidamente creatividades publicitarias a gran escala», comenta Cynthia Dinh, directora de asociaciones estratégicas de monetización de Meta. «Nuestra integración con Adobe es una de las diversas formas en que estamos trabajando para que el proceso creativo publicitario sea lo más fluido y eficaz posible para las empresas».
Adobe GenStudio for Performance Marketing se convierte así en el recurso central para la personalización y optimización de campañas de alto rendimiento, una solución que resulta cada vez más esencial según las crecientes demandas de contenido que se piensa crecerá hasta cinco veces más para 2026. Hasta ahora, grandes empresas como Lenovo ya han participado en el programa beta, reconociendo el valor de la herramienta especialmente en su estrategia de hiperpersonalización. Por su parte, Adobe trabaja estrechamente con socios estratégicos como Accenture Song, Dentsu, IBM Consulting, y WPP, para garantizar que las marcas cuenten con las capacidades necesarias para satisfacer las demandas del mercado en múltiples sectores industriales.

Por otro lado, la integración de Adobe GenStudio for Performance Marketing con Adobe Experience Cloud y Creative Cloud crea una plataforma que facilita desde la planificación hasta la activación de campañas, permitiendo que los equipos optimicen la entrega de experiencias de cliente personalizadas y alineadas con la marca, maximizando su impacto en los diferentes puntos de contacto.