líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La Academia de la Publicidad y FIAP colaboran para potenciar la industria publicitaria

La Academia de la Publicidad y FIAP se unen para potenciar el desarrollo de la profesión publicitaria

La Academia de la Publicidad y FIAP colaboran para potenciar la industria publicitaria a través de un acuerdo histórico.

Redacción

Escrito por Redacción

La Academia de la Publicidad y el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) han llegado a un acuerdo, mediante el cual colaborarán en el desarrollo de la profesión publicitaria, con el fin de analizar y ayudar a enfrentar los retos de una industria que, en pleno proceso de transformación, necesita más que nunca un profundo análisis de aquellas áreas que puedan contribuir a identificar y potenciar las necesidades y objetivos futuros de la actividad publicitaria.

Las diversas actuaciones, que se definirán en los próximos meses, incluirán acciones específicas de investigación, formación y divulgación, siempre sustentadas en una perspectiva de utilidad práctica, centrada en alcanzar las metas que pueda demandar la rápida evolución de los conceptos y técnicas del marketing moderno.

La Academia de la Publicidad y FIAP unen fuerzas

En palabras de Agustín Elbaile, presidente de la Academia de la Publicidad, «este acuerdo de colaboración con una institución como FIAP, tan arraigada en todos los mercados iberoamericanos de nuestra industria, y que cuenta con una trayectoria de 55 años, supone abrir un nuevo capítulo de futuro para la Academia, que resultará en una efectiva ampliación de las oportunidades profesionales para nuestros socios y, muy particularmente, para los más jóvenes, quienes tantos desafíos profesionales deberán afrontar en breve plazo. La Academia quiere ser un apoyo eficaz para ellos, ofreciéndoles el acceso a unos horizontes más amplios y ambiciosos», indica.

Por su parte, Daniel Marcet, presidente de FIAP, declaró que «trabajar con una institución del prestigio de la Academia de la Publicidad nos permitirá plantear y abordar conjuntamente objetivos a futuro, algo imprescindible para una industria que vive un cambio profundo de paradigma y que necesita, cada vez más, la adaptación de los profesionales que en ella se desempeñan a una realidad sin fronteras, en la que los elementos multiculturales y la capacidad de poner en práctica premisas intergeneracionales, enriquezcan la cultura publicitaria y nos permitan a todos seguir ascendiendo nuevos peldaños de conocimiento, y optimizar recursos y condiciones».

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Los actores de la industria del videojuego entran en huelga motivados por la IAAnteriorSigueinteLa IA, las redes sociales y los algoritmos: los nuevos desafíos del entorno online