líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Abrazando al monstruo del Retail Media en Inspirational 2024

Omnicanalidad, phygital y medición: ¿cómo abrazar al "monstruo" del retail media?

Expertos de Acceleration, PubMatic, Leroy Merlin, GroupM o Reetmo, toman la palabra en la ponencia sobre Retail Media & Ecommerce "La medición de la omnicanalidad" de los Inspirational 2024.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

La ponencia sobre omnicanalidad del Retail Media & Ecommerce de los Inspirational 2024 ha despertado el interés en torno a la tecnología y nuevas oportunidades y retos que ofrece el Retail Media.

Moderada por Salvatore Cospito, CEO de Reetmo, esta mesa ha contado con la participación de expertos como Alejandro Porras Muñoz, Director de Estrategia y transformación de Acceleration; Curro Sierra, Head of operations & product (Retail Media) de Leroy Merlin; José Carlos Ameijeiras, Senior Commerce Manager de GroupM; y Miguel Fernández-Gil, Country Manager Spain de PubMatic, quienes han compartido sus reflexiones sobre los retos y oportunidades que presenta la omnicanalidad en el contexto actual.

Phygital: la nueva realidad del retail

Salvatore Cospito, encargado de moderar la ponencia, abrió el debate destacando el concepto de «Phygital», una mezcla entre lo físico y lo digital que está revolucionando el sector del retail. Cospito subrayó que el retail se enfrenta a una transformación digital sin precedentes, en la que la omnicanalidad y la experiencia del usuario deben ser el centro de atención para las marcas.

Alejandro Porras explicó cómo la omnicanalidad está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas. «El reto es generar una experiencia única», afirmó, señalando la importancia de, por ejemplo, una tarjeta de fidelización o el uso de aplicaciones para facilitar las compras físicas. Sin embargo, advirtió sobre las dificultades que persisten, como la complejidad en la medición y la falta de datos unificados cuando el usuario no está logueado. Según Porras, «la tecnología permitirá afinar estos procesos con el tiempo».

Leroy Merlin y la omnicanalidad total

Curro Sierra, de Leroy Merlin España, aclaró que, para su empresa, el foco no está en el concepto «Phygital», sino en la omnicanalidad total. «Manejamos todas las campañas de nuestros clientes y unificamos la plataforma, la web y las tiendas», afirmó Sierra. Según explicó, la transparencia es clave en este proceso, y cada semana envían informes actualizados con todos los KPIs de las campañas. Sierra enfatizó que el retail media no es solo digital, sino que debe integrar también la tienda física para ofrecer una experiencia completa al cliente.

Unificar los mundos online y offline

Miguel Fernández-Gil, de PubMatic, se centró en la importancia de facilitar el proceso de compra al usuario. Puso como ejemplo a Zara, donde los usuarios pueden comprar online y recoger sus pedidos en tienda, destacando la necesidad de unificar los mundos online y offline. Fernández-Gil también mencionó la fragmentación del mercado y la importancia de tecnologías que integren a los diferentes actores. «Es necesario que retailers y marcas prueben nuevas tecnologías para lograr una visión transparente y mejorar la medición», concluyó.

La coherencia como reto en el funnel

Por su parte, José Carlos Ameijeiras, de GroupM, abordó la complejidad del funnel de conversión, que, según él, está «super desdibujado». Ameijeiras destacó la importancia de que la comunicación sea coherente y que los equipos trabajen de manera integrada. Sin embargo, reconoció que en sectores como la alimentación o las farmacias, los silos entre lo digital y lo físico siguen siendo un obstáculo importante.

Los expertos coincidieron en esta ponencia de los Inspirational 2024 en que la omnicanalidad ha evolucionado significativamente, y que, aunque los retos persisten, la tecnología y la colaboración entre marcas y retailers serán claves para avanzar en este camino.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

El Partidazo Youtubers 5 engancha a casi 1,5 millones de personasAnteriorSigueinteNace GAIN, la nueva Digital Sales Agency de t2ó ONE