líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Kantar Media presenta su informe Panorama by Kantar

El 42% de los españoles dice haber mantenido estable su bolsa de ahorros en los últimos 6 meses

El informe Panorama by Kantar revela que el 77% de los consumidores españoles aseguran tener capacidad para abordar sus gastos mensuales,

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez

Kantar ha presentado nuevamente su informe Panorama by Kantar, el cual analiza las perspectivas de consumo de los españoles teniendo en cuenta la valoración de la situación del país y la situación personal. En este sentido, el informe sobre la perspectiva de la confianza del consumidor español en el segundo trimestre de 2024 sigue mostrando cautela en las compras de los consumidores, además de estabilidad y prudencia, las cuales vienen dada por la estabilidad en la valoración que hacen los consumidores de la situación económica de España.

Se muestra también una valoración económica del hogar con cierto alivio aunque se siguen manteniendo perspectivas a corto plazo prudentes. En cuanto a la capacidad para cubrir los gastos mensuales y de ahorro de los hogares, se muestra un panorama estable. Y es que el 42% de los españoles al ser preguntados por su bolsa de ahorro, destacó haberse mantenido estable durante los últimos 6 meses frente a un 30% que cree que sus ahorros se han visto reducidos en ese mismo periodo de tiempo. Por otro lado, el 25% asegura haber incrementado sus ahorros.

Por otro lado, otro de los aspectos que tampoco se muestran grandes cambios es en la percepción de la evolución del desempleo o la valoración del momento de compra, aunque si se muestra cierta temporalidad.

Perspectiva positiva de los españoles frente a la actividad económica de España

Entre una de las novedades que se arroja en este informe de la perspectiva de la confianza del consumidor español, Kantar ha preguntado por la evolución de la bolsa de ahorro de los hogares, detectando cierto descenso, teniendo en cuenta que probablemente la bolsa esté contribuyendo a mantener el consumo. En este sentido, la actividad económica de España mantiene una buena evolución y se espera que se mantenga en crecimiento.

En cuanto al contexto económico a nivel macro, se muestra que los consumidores siguen mostrando cierto grado de confianza en la economía de la Eurozona, manteniendo algunas reservas en el corto plazo. Es así como, el informe Panorama by Kantar demuestra que la valoración actual de los consumidores españoles se mantiene positiva y estable pero se presenta una perspectiva más pesimista de cara a corto plazo.

Esta tendencia está además alineada con las expectativas que genera la Eurozona, en la que ya se está llegando a ver una cierta recuperación económica que podría acelerarse durante los próximos meses.

Situación económica de España

En esta ocasión, la valoración que realizan los consumidores sobre la situación económica del país sigue mostrándose crítica sin muchas mejoras respecto al trimestre anterior. De hecho, en este trimestre los españoles muestran cierta tendencia a la baja en la valoración actual y estabilidad respecto a la previsión de los seis meses.

En cuanto a la perspectiva de la economía del hogar, se muestra una ligera mejora que puede estar influenciada por la leve reducción de la inflación. Por otro lado, como en el anterior trimestre, la mayor parte de los consumidores declara poder hacer frente a sus gastos mensuales teniendo que el 77% de los consumidores aseguran tener capacidad para abordar sus gastos mensuales.

En este sentido, el 78% de los consumidores declaran también tener cierta capacidad de ahorro y un tercio tener capacidad para ahorrar todos los meses. Tal como se ha señalado, si bien gran porcentaje de los españoles aseguran haber mantenido su bolsa de ahorros estable durante los últimos seis meses, el porcentaje es mayor en el grupo de españoles que declaran haber reducido sus ahorros en el mismo periodo de tiempo.

El consumo de los españoles

A la hora de realizar sus compras, los españoles buscan la mejor relación precio/calidad como una prioridad. Frente a ello, por cómo los consumidores españoles perciben el contexto económico, el precio se muestra ligeramente por encima de la calidad. En este sentido, la marca, la accesibilidad al producto, la sostenibilidad, y finalmente, el servicio al cliente pierde relevancia ante el precio/ calidad.

En cuanto a la categoría de los productos, el precio aparece como un factor esencial en accesorios para el hogar, ropa y complementos o productos de droguería. Por otro lado, la calidad está por encima del precio en la compra de tecnología, grandes electrodomésticos y muebles.

Entre otros factores clave a la hora de decisión de compra dependiendo de la categoría, se tiene que la marca, resulta especialmente relevante en compra de vehículos, refrescos, cerveza, vinos o bebidas alcohólicas; la accesibilidad tiene mayor importancia en compras de alimentación, grandes electrodomésticos, y refrescos y cervezas; la sostenibilidad y servicio al cliente se muestran como prioridad en la compra de vehículos y grandes electrodomésticos.

«El precio y la calidad son importantes drivers del consumo de los españoles, pero en la coyuntura actual el precio adquiere si cabe mayor relevancia. De hecho, cuando preguntamos en espontáneo, los consumidores evidencian su preocupación por el precio de los productos y lo sitúan en el eje principal de su discurso. Las marcas que sepan diferenciarse y trasladar a los consumidores que su precio está justificado por el plus de calidad estarán en mejor posición para competir en su categoría», destaca Teresa de Ledesma, directora de marketing de Kantar Insights.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

"The Influencer", el reality coreano de Netflix en el que el objetivo es 'sobrevivir con tu influencia'AnteriorSigueinte"Cooking with Pixar": Disney enseña a preparar las recetas más icónicas de sus películas