líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Cómo entrenar la productividad de cara a 2017

27 consejos (realistas) para ser un auténtico acróbata de la productividad en 2018

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

A medida que se aproxima el año nuevo, muchos profesionales hacen propósito de enmienda y ponen toda la carne en el asador (lo intentan al menos) para incrementar su productividad en el trabajo.

Puede que ya tenga sus propios trucos para ser más eficiente en su puesto de trabajo, pero si anda falto de ideas, le proponemos fijar la mirada en los útiles consejos que recoge a continuación Inc.:

1. Dé fuelle a sus niveles de energía (para evitar que se desplomen en el momento menos oportuno) anotando todas las mañanas su propósito de cara al resto del día en un pedazo de papel. Este pequeño truco le servirá para mantener su motivación en un nivel óptimo durante toda la jornada.

2. Controle eficazmente su agenda y aproveche los huecos en blanco no para añadir más reuniones (inútiles) sino para llevar a cabo tareas absolutamente esenciales (esas que no pueden demorarse).

3. Cree “mini crisis”. Algunas personas (no todas) trabajan mejor bajo presión. Si ese es su caso, intente recrear las sensaciones asociadas a la presión, asignándose a sí mismo menos tiempo del que cree que necesita para cumplimentar una tarea.

4. Renuncie a las notificaciones (no estrictamente necesarias) de su teléfono inteligente. Evitará así distracciones.

5. No esté pendiente del correo electrónico durante todo el día. Asigne horas concretas (al principio y al final de su jornada laboral, por ejemplo) a revisar el email y trate de seguir ese horario a pies juntillas.

6. Aléjese de las webs que devoran su valioso tiempo utilizando para ello apps como SelfControl, StayFocusd y Cold Turkey.

7. Evite escucha música con letra en el trabajo y decántese mejor por los temas instrumentales.

8. Comience hincándole el diente a los proyectos que exigen más urgencia. No deje para la tarde lo que puede (y debe) hacer por la mañana.

9. Después de abordar una tarea que exige muchísimo esfuerzo por su parte, respire hondo y fije su mirada en tareas rápidas y sencillas que le demanden 5 minutos de trabajo como máximo.

10. A la hora de planificar su jornada, trate de encadenar tareas más o menos similares entre sí.

11. Reduzca el tiempo que tiene a bien dedicar a las reuniones en un 25%.

12. Dé una oportunidad a las reuniones sin sillas. Cuando la gente se sienta, tiende a ser menos participativa (y también a amodorrarse). En las reuniones que transcurren de pie la gente se siente forzada a ir al grano y a no irse por los cerros de Úbeda.

13. Recuerde que la perfección (elevada a la máxima potencia) puede convertirse en su peor enemiga.

14. No tenga miedo de delegar tareas y de recurrir al “outsourcing” cuando así lo crea necesario.

15. No deje en un segundo plano su propio desarrollo profesional y preocúpese de estar permanentemente aprendiendo.

16. Automatice tareas para que su interminable lista de tareas pendientes encoja al final de la jornada.

17. No dude en darse de baja de los newsletters que no le aportan nada interesante y de pulsar el botón “unfollow” en las redes sociales (que debería “limpiar” de vez en cuando).

18. Mantenga a raya sus emociones negativas haciendo “autoexámenes” de vez en cuando. Si quiere ser productivo, debe cuidar de sí mismo.

19. Antes de ponerse manos a la obra y acometer una tarea, cree una estrategia por adelantado.

20. Apueste por los ordenadores con dos pantallas. Le será más fácil leer textos y no saltará permanentemente de una web a otra y de una aplicación a otra.

21. Si se atasca en el primer punto de un proyecto, no dude en pasar a otros segmentos.

22. Utilice plantillas y “templates” para ahorrar tiempo.

23. No se olvide de hacer clic de vez en cuando en el botón “guardar”.

24. Tómese la molestia de utilizar unos cuantos y útiles atajos de teclado.

25. Ignore las noticias (aquellas que no tienen interés alguno).

26. Deje de hacer “multitasking”. Lejos de dar alas a la productividad, el “multitasking” se las recorta.

27. Exprima todo su jugo a programas como Excel (que pueden ahorrarle horas y horas de valioso tiempo).

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Apple dona un dólar por cada transacción de Apple Pay para acabar con el VIHAnteriorSigueinteKnorr lanza una iniciativa para el cuidado del medio ambiente