líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los grandes avances en la historia de internet

15 hitos en la historia de internet

Lo que hoy conocemos como internet nació en 1969 como un proyecto del Departamento de Defensa de Estados Unidos que fue bautizado con el nombre de ARPANET. Sin embargo, no sería hasta 1982 cuando se acuñó por primera vez el concepto de internet con el que hoy conocemos a la red de redes.

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

La historia de internet se remonta ya a varias décadas atrás. Durante todos estos años el avance de la tecnología y la informática han hecho que vivamos grandes acontecimientos en internet que han modificado la forma de vivir de cada uno de nosotros, nuevas formas de comunicarnos, puestos de trabajo que antes no existían…

Como cualquier invento el ciberespacio ha evolucionado creando un nuevo mundo que nada tiene que ver con las primeras versiones de Internet. Durante su historia, internet fue pasando a ser un medio cada vez más popular y con ello llegó Google, las páginas webs, las redes sociales, los comercios online…

A continuación, y de la mano de la siguiente infografía de Evevo, le invitamos a sumergirse en los principales hitos en la historia de internet:

Los hitos de internet

1971: Se envía el primer email. Fue enviado por Ray Tomlinson y el destinatario fue él mismo. El mensaje fue «QWERTYUIOP» seguido del signo @ para separar los usuarios. Se utilizó el signo arroba porque no pertenecía a ningún nombre y en inglés se lee «at» por lo que es perfecto para la misión que pretendía cumplir, indicar a quién va dirigido el correo.

1978: Se envía el primer spam. Los destinatarios del primer correo electrónico spam fueron 393 personas de la red ARPANET. El mensaje en cuestión fue enviado por Gary Thuerk sobre un modelo de ordenadores que llevaba tiempo sin venderse, buscó en directorios las direcciones de correo y lo envió. Gary afirma que gracias a ese email consiguió doce millones de dólares en ganancias aunque también recibió muchas críticas especialmente por parte del ministerio de defensa. El nombre de esta acción viene de la comida enlatada que recibían los soldados estadounidenses que se llamaba Spam aunque el nombre se popularizó gracias a un sketch de los humoristas Monty Python.

1985: Se registra el primer dominio: www.symbolics.com. Symbolics era una empresa americana que se dedicó al desarrollo de software y computadoras orientadas al uso del lenguaje de programación LISP. Actualmente el dominio sigue activo, pero ya no pertenece a Symbolics, ya que la empresa desapareció, en él sin embargo podemos encontrar la historia de internet.

1991: Aparece la primera página web. La dirección fue: http://nxoc01.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html. Nació como un sistema de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en el CERN. Fue escrita por el mismo Berners-Lee en un ordenador NeXT. No tenía colores, imágenes, ni vídeos. Tampoco había gráficos ni animaciones, solo textos, hipertextos y un conjunto de menús. 

1992: Se sube la primera fotografía a la red. En la fotografía aparecen las componentes de un grupo de música de aficionadas formado por las empleadas y novias de los empleados de la CERN donde se desarrollaba la World Wide Web. Fue el propio Tim Berners Lee quien subió la foto a internet pensando que sería divertido, ya que hasta ese momento internet estaba formado exclusivamente por texto.

1993: Se lanza el primer navegador web: Mosaic. Mosaic fue creado en el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (NCSA) en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign por el científico informático Marc Andreessen. Se ejecutaba en ordenadores Windows, era fácil de usar y le daba a cualquier persona con un PC acceso a las primeras páginas web, salas de chat y bibliotecas de imágenes.

1994: Se lanza el primer banner. Apareció en HotWired.com en octubre de 1994 para promocionar 7 museos de arte patrocinados por AT&T. Lo creó Joe McCambley, cofundador de la agencia The Wonderfactory. El banner fue parte de la campaña “You Will” de AT&T que incluía anuncios de televisión en los que se predecía un futuro con la tecnología como parte principal. En él se podía leer: «Have you ever clicked, your mouse right here».

1994: Nace la primera web de comercio electrónico. Fue el retailer online NetMarket dirigido por el empresario Dan Kohn. Su primer artículo vendido fue una copia del disco “Ten Summoner’s Tales” de Sting. La primera transacción segura del mundo están protegida por encriptación PGP. El amigo de Dan Kohn pagó 12,48 dólares, más los costes de envío. El New York Times escribió un artículo sobre Netmarket titulado «una nueva aventura que es el equivalente a un centro comercial en el ciberespacio».

1994: Nace el primer motor de búsqueda: WebCrawler. Su nombre significa «araña web» o «rastreador web«. El creador de WebCrawler fue Brian Pinkerton, un estudiante de la Universidad de Washington, EE.UU., pero la firma de servicios de internet America Online (la actual AOL) lo compró en 1995. En 2001, fue adquirido por InfoSpace.

1995: Se vende el primer producto en Ebay. Fue un puntero láser roto cuya venta alcanzó los 14,83 dólares. Su creador Pierre Omidyar pensó que si podía vender un objeto roto podría vender cualquier cosa y que no perdería nada. Mark Fraser, el comprador, declaró que un láser roto era justo lo que estaba buscando ya que no podía permitirse comprar uno nuevo y confiaba en sus dotes como ingeniero para arreglarlo.

1995: Se vende el primer libro en Amazon. El libro en cuestión fue ‘Fluid Concepts And Creative Analogies’ de Douglas Hofstadter y lo compró John Wainwright de California el 3 de abril del 1995 durante la fase beta del servicio. Tenía como principal objetivo promover el modelado informático de la inteligencia. El libro sigue estando a la venta en Amazon.

1996: Se lanza el primer teléfono móvil con conexión a internet: Nokia 9000 Communicator. Era un teléfono grande, tenía 8MB impulsado por el sistema operativo GEOS. Una de sus mayores innovaciones fue su formato estilo «almeja» que le permitía cambiar su estilo de móvil tradicional al de un pequeño ordenador que podías llevar en la mano. Incluía su propio navegador y correo electrónico.

2001: Tiene lugar la primer edición de datos en Wikipedia. El artículo UuU, creado el 16 de enero de 2001, es considerado el más antiguo de Wikipedia. Apareció en la versión en inglés y consistía en tres enlaces hacia páginas sobre el Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay.

2005: Se sube el primer vídeo a YouTube. Fue subido por el co-fundador de YouTube Jawed Karim, el video se llamaba: Me at the zoo. En él aparece Jawed delante de los elefantes diciendo que son animales con grandes trompas y eso mola. El vídeo tiene 198.411.634 visitas y sigue subiendo cada día.

2006: Se envía el primer tuit. El 21 de marzo de 2006 Jack Dorsey escribía el que sería el primer tuit: “Just setting up my twttr”. Este tuit fue vendido en 2021 al empresario Sina Estavi por 2,9 millones de dólares.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

¿Un coche o un smartphone con ruedas? Le traemos las tendencias de la IAA de primera manoAnteriorSigueinteRocket Fuel llega a España para revolucionar el mercado del Marketing y la Publicidad digital